Fedefut confirma al estadio El Trébol como sede para la eliminatoria
La Selección Nacional de Guatemala disputará sus dos últimos partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 en el estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como El Trébol. Así lo confirmó el presidente de la Federación Nacional de Fútbol (Fedefut), Gerardo Paíz, quien aseguró que la decisión ya está tomada a nivel federativo, aunque aún se espera la aprobación formal de Concacaf.
Redacción
La Azul y Blanco busca la histórica clasificación a su primera Copa del Mundo, que se celebrará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, el arranque en la fase final de las eliminatorias ha sido difícil: en los primeros dos encuentros apenas sumó un punto, tras perder como local ante El Salvador en el Estadio Cementos Progreso y empatar en su visita a Panamá.

El equipo de Luis Fernando Tena tendrá en octubre dos partidos cruciales como visitante: el 10 enfrentará a Surinam en Paramaribo y el 14 se medirá con El Salvador en el Estadio Cuscatlán. Estos duelos serán clave para llegar con opciones a la recta final.
La selección cerrará la fase de grupos en noviembre con dos encuentros como local. Ante esa perspectiva, jugadores y cuerpo técnico plantearon la conveniencia de jugar en césped natural, lo que llevó a elegir El Trébol.
“Es oficial de parte nuestra. El aval de Concacaf todavía no me lo han mandado”, señaló Paíz.
El recinto, con capacidad para unas 7,500 personas, es casa del CSD Municipal y cuenta con gramilla natural, lo que representa una ventaja deportiva, aunque limita el aforo.
Expectativa por el aval
Aunque Fedefut ya confirmó la sede, la última palabra la tiene Concacaf, que debe verificar si el estadio cumple con todos los requisitos técnicos y de seguridad para partidos oficiales de eliminatoria.
De obtener la aprobación, la Bicolor jugará en El Trébol sus dos compromisos más importantes de la última década, en los que buscará mantener viva la ilusión de clasificar por primera vez a un Mundial.