Comité de Auschwitz condena cancelación de Filarmónica de Múnich en Bélgica
El Comité Internacional de Auschwitz criticó hoy al Festival de Flandes, en Bélgica, por su decisión de excluir del programa a la Filarmónica de Múnich y a su director israelí Lahav Shani, calificándola de medida de «vergonzosa».
Por dpa/EP
«Para los sobrevivientes del Holocausto, este 18 de septiembre y la actitud del festival en Gante quedarán como otro ejemplo triste y particularmente vergonzoso del creciente antisemitismo en Europa, cada vez más evidente a raíz de cobardes preocupaciones de seguridad y de una arrogancia moral», declaró el vicepresidente del comité, Christoph Heubner, durante una visita al antiguo campo de concentración de Auschwitz.
El Festival de Flandes, en la ciudad belga de Gante, canceló la actuación de Shani prevista para hoy, alegando su doble función como director musical de la Orquesta Filarmónica de Israel. La medida provocó una condena generalizada.
Los organizadores del festival señalaron que no había «claridad suficiente» sobre la postura de Shani respecto al gobierno israelí y agregaron que se «abstienen de colaborar con socios que no se hayan distanciado inequívocamente de ese régimen».
Tras la cancelación, el primer ministro belga, Bart De Wever, asistió el sábado a un concierto de la Filarmónica de Múnich en la ciudad alemana de Essen, en señal de solidaridad con el director israelí.
A raíz del incidente, la embajada alemana en Bélgica cortó los lazos con el festival.
«Los sobrevivientes del Holocausto agradecen a todos los que han mostrado respeto por Lahav Shani y su mensaje de humanidad y reconciliación. En este 18 de septiembre, un día oscuro para la cultura europea, lo saludan con gran respeto y gratitud por su música y su actitud humana», declaró Heubner.
Shani es el director principal designado de la Filarmónica de Múnich y asumirá oficialmente el cargo el próximo año.
El Comité Internacional de Auschwitz, con sede en Berlín, fue fundado en 1952 por sobrevivientes del Holocausto y continúa representándolos.
