Oposición vence al oficialismo en pulso por fondos de CODEDES
En una jornada que evidenció el reacomodo de fuerzas en el Legislativo, la oposición logró imponerse al oficialismo al rechazar, con 91 votos en contra y apenas 36 a favor, las objeciones planteadas al Decreto 7-2025, que otorga mayor flexibilidad financiera a los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDES).
Redacción
El resultado deja a la Presidencia de Bernardo Arévalo en una encrucijada: sancionar la ley —aprobada con amplio respaldo opositor— o vetarla, lo que abriría un nuevo frente de confrontación con el Congreso.
Un revés para el oficialismo
Las nueve objeciones presentadas por el Ejecutivo no encontraron eco suficiente, reflejando las limitaciones del oficialismo para articular alianzas en el hemiciclo.
Diputados de oposición aprovecharon la sesión para remarcar que el gobierno carece de mayoría y que la normativa es necesaria para garantizar la continuidad de proyectos locales con fondos no ejecutados del Presupuesto 2025.
El oficialismo, por su parte, alertó que la medida abre la puerta a un mal precedente: proyectos que podrían acumularse sin ser ejecutados, incentivando la ineficiencia en la inversión pública.
Aunque la oposición celebró la victoria, no todas las voces han sido favorables. Sectores empresariales y académicos han manifestado reservas sobre los riesgos que implica trasladar fondos no ejecutados a los años siguientes, advirtiendo sobre la falta de garantías en la transparencia y efectividad de la obra pública.
Lo ocurrido en el Congreso se interpreta como un golpe político al oficialismo, que no solo perdió la votación sino que quedó en evidencia su aislamiento.
La correlación de fuerzas mostró a una oposición cohesionada en defensa de los CODEDES, mientras que la bancada de gobierno no logró sumar aliados, pese a los llamados de advertencia sobre los riesgos de la normativa.