logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

¿Guatemala invertirá Q312 millones en banco financista de Cuba y de Maduro?

8 de septiembre de 2025/en 24/7, Panoráma Económico, Política/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El diputado de VAMOS, Mynor Alfonso de la Rosa, está divulgando una serie de videos sobre el presupuesto 2026. Según afirma, Bernardo Arévalo pretende que Guatemala invierta Q312 millones en un banco que ha financiado a Maduro, a Petro y a la dictadura de Cuba. Al respecto, Ricardo Méndez Ruiz reaccionó en su cuenta de X. Guatemala es país miembro del CAF desde junio de este año, informó en su momento el medio Cuba Sí.

Redacción

Guatemala podría destinar unos Q312 millones para acciones en el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), denunció el diputado. Esta entidad está muy comprometida con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS, agenda 2030), según expresa en su página:

«Durante 2024, el mayor aporte de CAF a la Agenda 2030, medido por el número de operaciones que directa o indirectamente contribuyeron a los ODS, es el siguiente: 

  1. ODS 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos, con 97 operaciones aprobadas. 
  2. ODS 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, con 96 operaciones».

ODS y apoyo a narcodictaduras comunistas ¿la agenda de Arévalo?

El evidente vínculo del CAF con la Agenda 2030, más que un obstáculo parece aliciente para Bernardo Arévalo, cuyo régimen pretende despojar a los guatemaltecos de Q312 millones para invertir en una entidad que «ofreció financiamiento y apoyo a Cuba, incluyendo una donación de US$250 mil para la recuperación del huracán Ian en 2023; un acuerdo de entendimiento para una agenda conjunta en 2016, y ha expresado interés en que Cuba sea miembro de la institución» (IA).

En 2018, Maduro recibió US$500 millones para «mitigar riesgos de liquidez y brindar apoyo macroeconómico», según el comunicado del CAF, que otorgó ese crédito «para que Venezuela cancele su deuda».

Este año, otorgó US$1,140 millones «para el desarrollo sostenible de Colombia». En su página, el CAF dice: «Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad urbana y la salud mental»

Aunque Cuba no es miembro del CAF, pese a varios esfuerzos, sus países satélites sí lo son y el 29 de junio de este año, Guatemala ingresó a la instancia. El mismo día, el banco anunció en su página la aprobación de USD 5.200 millones «para el desarrollo sostenible de varios países».

Poco después, en el proyecto de Presupuesto 2026, se incluyó la pretensión del gobierno «primaveral» de ser «accionista» del CAF, aportando Q312 millones del erario nacional a una instancia cuya pretensión es imponer la Agenda 2030.

En su cuenta de X, Ricardo Méndez Ruiz comentó la denuncia del diputado De la Rosa en los siguientes términos: «Lo que faltaba: Arévalo quiere convertir al gobierno de Guatemala en socio de un banco en Venezuela».

Lo que faltaba: Arévalo quiere convertir al gobierno de Guatemala en socio de un banco en Venezuela. https://t.co/YTfBNy3Fu5

— Ricardo Mendez Ruiz (@RMendezRuiz) September 7, 2025
Etiquetas: Arévalo, CAF, presupuesto
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/whatsapp-image-2025-05-26-at-60106-pm-scaled.jpeg 1920 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-09-08 08:42:552025-09-08 08:52:50¿Guatemala invertirá Q312 millones en banco financista de Cuba y de Maduro?
Quizás te interese
¿Binomio divorciado?
Fundación Contra el Terrorismo: Arévalo incumple su función constitucional y transgrede varias leyes
Arévalo responde a Porras ¿Respeto a la ley o juego político
La destitución de Porras: El objetivo no cumplido de Arévalo
Fondos para Codedes deben ser manejados con transparencia, dice ASIES
Mingob despliega antimotines contra manifestantes
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Las empresas argentinas se derrumban hasta un 17% en la preapertura de Wall...Los Estados-nación
    Desplazarse hacia arriba