logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

China, Rusia y otros aliados piden la paz en Oriente Próximo sin pronunciarse sobre la invasión de Ucrania

1 de septiembre de 2025/en 24/7, Mundo/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Kiev, que califica de «revelador» que no mencionen la invasión rusa, pide a Pekín «un papel más activo» para poner fin al conflicto.

Por dpa

La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) ha culminado este lunes en la ciudad de Tianjín con una declaración conjunta sobre la situación geopolítica del mundo en la que los países miembros han abogado por «garantizar» la paz en Oriente Próximo pero han evitado pronunciarse sobre la invasión rusa de Ucrania.

El documento –firmado por los presidentes de China, Rusia, Irán o Bielorrusia, entre otros– ha indicado en términos generales que «el panorama político y económico mundial, así como otros ámbitos de las relaciones internacionales, están experimentando profundos cambios históricos». «La intensificación de la confrontación geopolítica plantea amenazas y desafíos para la seguridad y la estabilidad global y regional de la OCS», ha recogido.

En cuanto a la situación en Oriente Próximo, los Estados miembros han «reiterado su profunda preocupación por la continua escalada del conflicto palestino-israelí» y han «condenado enérgicamente las acciones que han provocado numerosas víctimas civiles y un desastre humanitario en la Franja de Gaza».

«Los Estados miembros han destacado la necesidad de lograr un alto el fuego amplio y duradero lo antes posible, garantizar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y aumentar los esfuerzos para garantizar la paz, la estabilidad y la seguridad de los residentes de la región. La única manera de garantizar la paz y la estabilidad en (la región) es una solución amplia y justa a la cuestión palestina», han manifestado.

Asimismo, han condenado «enérgicamente» los ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán, puesto que «esos actos agresivos contra instalaciones civiles, como las nucleares, han causado víctimas civiles, han violado gravemente las normas del Derecho Internacional y los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas, han vulnerado la soberanía y la integridad territorial de Irán, han socavado la seguridad regional e internacional y han tenido graves consecuencias para la paz y la estabilidad mundiales».

En relación con las armas nucleares, han abogado por impulsar el desarme de este tipo de armamento y han destacado que «la investigación, producción y usos pacíficos de la energía nuclear son derechos inalienables de todos los Estados», por lo que ha pedido que «la cooperación internacional equitativa, sostenible y mutuamente beneficiosa» se «lleve a cabo sin discriminación».

También han reiterado su compromiso de fortalecer la cooperación en la lucha conjunta contra el terrorismo, el separatismo y el extremismo, así como otros delitos organizados transnacionales como el tráfico ilícito de estupefacientes y el contrabando de armas. En particular, han condenado «enérgicamente» el atentado perpetrado en abril en la parte india de Cachemira, que se saldó con 26 muertos y desencadenó el cruce de ataques entre India y Pakistán.

La declaración sí ha hecho especial hincapié en que «la economía mundial, en particular el comercio internacional y los mercados financieros, ha sufrido graves conmociones». Además, han publicado un comunicado adicional sobre «el apoyo al sistema multilateral de comercio», en el marco de la «ampliación de las medidas comerciales restrictivas» con motivo de los aranceles de Washington contra sus socios comerciales.

LA AUSENCIA DE UCRANIA EN EL TEXTO

Por su parte, el Kremlin ha defendido que el documento central de la cumbre refleja «enfoques consolidados para los problemas regionales e internacionales actuales, incluso en la esfera económica, y describe los objetivos del trabajo de la organización en cada una de sus áreas de actividad».

Sin embargo, las autoridades ucranianas han considerado que es «revelador» que la declaración de la cumbre «no contenga ninguna mención a la guerra de Rusia contra Ucrania» y han aprovechado la ocasión para pedir a Pekín «un papel más activo» en «la tarea de llevar la paz a Ucrania sobre la base del respeto a la carta de Naciones Unidas».

«Es sorprendente que la mayor guerra de agresión en Europa desde la Segunda Guerra Mundial no se refleje en un documento tan importante y fundamental, cuando se mencionan otras guerras, atentados terroristas y acontecimientos del mundo», ha manifestado el Ministerio de Exteriores de Ucrania a través de un comunicado.

Así, ha subrayado que «la ausencia de cualquier mención de la guerra de Rusia contra Ucrania en la declaración de la cumbre de la OCS es una señal del fracaso de los esfuerzos diplomáticos de Moscú», alegando que «el Kremlin ha sufrido otro revés en sus esfuerzos por presentar al mundo dividido ante la agresión».

Mientras que ha indicado que las autoridades rusas no han logrado «imponer la idea de que los Estados fuera de Europa y Norteamérica tienen una visión prorrusa de las causas, las consecuencias y las maneras de poner fin a su guerra contra Ucrania», ha remarcado que «es evidente» que Rusia no ha conseguido «reducir las posiciones de los participantes» para coincidir en un relatado que le «convenga».

«Estamos convencidos de que sin un fin justo de la agresión rusa contra Ucrania, no podemos hablar de desarrollo global sostenible, paz y seguridad internacionales, adhesión a los principios de la Carta de las Naciones Unidas o desarrollo estable y equitativo de las relaciones comerciales entre las regiones del mundo», ha concluido.

Etiquetas: China, Ucrania
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Invasion-rusa-a-Ucrania.-Foto-de-archivo.jpg 675 1200 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-09-01 11:43:342025-09-01 11:43:47China, Rusia y otros aliados piden la paz en Oriente Próximo sin pronunciarse sobre la invasión de Ucrania
Quizás te interese
Estados Unidos y Ucrania inician su reunión en Arabia Saudí con «el camino hacia la paz» como eje central
Los BRICS admiten seis nuevos miembros y buscan crear una nueva moneda
Scholz y Zelenski elogian el «liderazgo» de Trump
Brasil considera que China le ofrece «más oportunidades» y «menos riesgos» comerciales que EEUU
Zelenski sugiere que Trump se ha creído la «desinformación» de Rusia
China corta relaciones con el presidente de República Checa por su reunión con el Dalai Lama
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Un juez de EEUU paraliza la deportación de diez menores no acompañados gu...Arévalo bautiza como “Bancada Raíces” a disidentes sin partido ni reconocimiento...
    Desplazarse hacia arriba