logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

2026: Elecciones y año clave para Guatemala

1 de septiembre de 2025/en 24/7, Opinión/por Carlos Rodas Minondo

El futuro cercano para Guatemala se define el próximo año 2026, con las elecciones más importantes en la justicia, el derecho Constitucional, el respeto a la ley y el buen uso de los recursos del Estado.

El próximo año 2026 será un año importante y clave para Guatemala, para su futuro de los próximos años, ya que se estarán realizando las elecciones en los organismos del Estado que rigen y lideran la justicia y el derecho del país en todo su amplio espectro.

Las elecciones importantes a que nos referimos serán en organismos del estado  y sus respectivos funcionarios que las lideran, con el principal objetivo de respetar y cumplir la ley Constitucional, electoral y el control y fiscalización de los recursos del Estado.

Es importante hacer énfasis en una situación que sufre el país desde hace mucho tiempo y que ha venido en una desmejora y descomposición. Hablamos de un sistema conformado por una clase política, con personajes inescrupulosos que han  impuesto su poder con total descaro,  inmunidad, prepotencia, abuso y sobre la ley, un sistema de malas prácticas. 

Esta realidad representa la cooptación de los poderes del Estado, la cooptación de la justicia, por un poder que sólo busca satisfacer sus intereses políticos y partidistas avalados con toda inmunidad e impunidad en su gestión. Sabemos del teje y maneje del poder, entonces nos preguntamos ?

Qué garantía podemos tener en estas siguientes elecciones tan importantes para el país, en que haya transparencia e imparcialidad en el proceso, o que lleguen  personajes íntegros y capaces, que respeten la ley y el derecho, y no personajes que representan al poder sucio y oscuro a que nos referimos..?   

Los organismos del Estado en donde se elegirán sus nuevos representantes, Fiscal General, magistrados y Contralor General son:

  1. Ministerio Público (MP) Fiscal General.
  2. Tribunal Supremo Electoral (TSE) Magistrados.
  3. Corte de Constitucionalidad (CC) Magistrados.
  4. Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGC) Contralor General de Cuentas.

El Ministerio Público de Guatemala y su función principal es la de promover  la persecución penal y dirigir la investigación de los delitos de acción pública, velando por el estricto cumplimiento de la ley de forma autónoma, objetiva e imparcial.

Se realizarán  las elecciones del  nuevo Fiscal General, ya que finaliza  el  período la abogada Guatemalteca María Consuelo Porras Argueta, entre una polémica en sus acciones contra un proceso electoral viciado e irregular del actual Gobierno,  Presidente de la República y su partido político  que representa, ante un claro fraude electoral.

En este caso específico, en donde no se termina de esclarecer con acciones legales para su ejecución, el proceso electoral fraudulento de las últimas elecciones a Presidente y Vicepresidente de la República, vemos con preocupación que el nuevo Fiscal General sea puesto en un similar proceso fraudulento, que consolide y permita acciones más negativas con resultados aún más nefastos para el país.

Las elecciones de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, (TSE) Es un órgano Constitucional independiente de control político, por lo tanto, no está supeditado a organismo alguno del Estado, se rige por la ley electoral y de partidos político. Sus principales funciones son organizar, dirigir y fiscalizar los procesos electorales.  El problema es que se rige por la ley de partidos políticos, sabemos su esencia y objetivos y se acaba de experimentar un fraude electoral.

Estos magistrados de igual manera, serán personajes íntegros y hororables ?, después de observar lo sucedido en las últimas elecciones, tristemente, queda en tela de juicio todo lo relacionado a este tema de íntegridad y honorabilidad y cómo y por qué deberían de cambiar los personajes para estas nuevas elecciones ??

Los Magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) Que su principal función es garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden Constitucional actuando como un tribunal independiente que protege los derechos de los ciudadanos frente a posibles violaciones de las leyes.

De igual manera, es cuestionable cómo garantizar el proceso, la integridad y honorabilidad de los magistrados a participar y del sistema manejado por el poder.

La elección de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGC) con su nuevo Contralor General, que su función es la de control y fiscalización de los recursos públicos, velando por el uso eficiente, trasparente y legal de los bienes del Estado y la probidad de los servidores públicos.

Qué bonito y lindo se oye todo esto a nviel teórico y conceptual verdad..? igual que el concepto de la CICIG, ideal para atacar la impunidad, pero que de la teoría a la práctica existe un mundo de diferencia, partiendo de la integridad  y del sesgo político y  agendas oscuras y torcidas.         

Por estas razones, en estos meses previos y anteriores a tan importantes acontecimientos, será posible realizar acciones que cambien una realidad que  se observa  se vive y se gestiona desde  el aparato de Gobierno y del Estado ?             

Vivimos constantemente en la historia del país, en medio de una guerra de poderes, ojalá alguno fuera el que trabajara sobre la ley y la justicia, creando el ambiente y condiciones para el desarrollo, porque sería  la opción correcta, pero sufren del mismo mal y denominador común, “malas prácticas, abuso, corrupción y objetivos oscuros y particulares… “

De momento, por la complejidad de un cambio importante y necesario en escaso tiempo, difícilmente habrán cambios positivos a lo establecido, porque lo verdaderamente importante en estas elecciones es elegir en estos organismos, “ Funcionarios íntegros y capaces que se enfoquen en la aplicación de la justicia, el respeto al derecho y la ley, de forma transparente e imparcial….”

Carlos  Rodas Minondo

Etiquetas: opinión
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-1.jpg 631 1030 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-09-01 08:57:472025-09-01 08:58:392026: Elecciones y año clave para Guatemala
Quizás te interese
Nuevos monarcas ordenan desocupar escuela de arte
Importante vs. urgente
Ser fatalista es ser arrogante
Leocadio Juracan y la defensa ideológica del delito
Realidad y controversias tras la investidura de Trump
Nosotros estamos con Guatemala
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • El regalo del diablo
  • Aeropuerto internacional La Aurora
  • La raíz del problema – Guatemala
  • Decadencia y atraso sostenido
  • Decadencia y atraso sostenido
  • ¡Una estrategia anti ética!
  • Un pasado, un resentimiento perdurable
  • Punto y aparte…
  • Prioridades, acciones e inversiones
  • Los jueces y la justicia
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Arévalo pide más presupuesto para 2026: Q163 mil millonesUn juez de EEUU paraliza la deportación de diez menores no acompañados gu...
Desplazarse hacia arriba