logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

El pintor Salustiano García expondrá sus muestras en cinco países tras su cartel ‘viral’ de la Semana Santa

22 de agosto de 2025/en 24/7, Tiempo Libre, Vida/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El pintor sevillano Salustiano García iniciará el próximo mes de septiembre una gira internacional para exponer sus muestras individuales en galerías de Reino Unido, Alemania, España, México y Corea del Sur, a lo que sumará su participación en la feria KIAF Art Fair de Seúl (Corea del Sur) y su presencia en muestras colectivas en España y Taiwán.

Por dpa

Según ha explicado el autor, este nuevo «capítulo artístico» llega tras «un punto de inflexión» en su proyección pública. Durante la primavera del pasado año 2024, el pintor realizó el cartel de la Semana Santa de Sevilla, donde mostró la imagen de un Cristo Resucitado «sobrio, vibrante, profundamente humano y espiritual». La obra obtuvo una gran ‘viralidad’ tras superar las 22 millones de interacciones en la red ‘X’ y ocupar titulares en medios nacionales e internacionales.

Salustiano cuenta con una trayectoria de más de dos décadas centrada en el arte figurativo contemporáneo. Su estilo se basa en el uso de «pocos pero poderosos colores» –especialmente el rojo– y en una iconografía que exalta «la belleza y la espiritualidad».

Para el artista sevillano, sus obras no están terminadas «hasta que alguien las contempla». A través de esa filosofía, el autor expone sus propio lenguaje, basado en «una comunión silenciosa, poderosa, que atraviesa lenguas, credos y geografías».

Salustiano ha expuesto sus obras en más de 500 ciudades de todo el mundo, desde Nueva York, París y Shanghái hasta Copenhague, Santiago de Chile o Estocolmo. Estas han sido subastadas por casas como Christie’s y Sotheby’s de Nueva York, y forman parte de colecciones privadas como las del presidente de Reuters y miembro de honor del British Museum, Niall Fitzgerald. Otros coleccionistas como Pérez Simón, considerado por la revista Paris Match como el mayor coleccionista privado del mundo, o la cantante Barbra Streisand, quién lo visitó personalmente en su casa en Sevilla, también poseen algunas de sus obras.

Su arte ha ilustrado portadas de revistas como Arte al Límite (Chile), Art Public (Corea) o El Cultural de ABC (España), y ha aparecido en medios como Vogue, GQ Japón, Harper’s Bazaar, Elle o Architectural Digest. En 2015, el New York Times lo incluyó entre los hombres mejor vestidos del año, y ha sido entrevistado por medios internacionales como CNN en Nueva York, LC1 de Francia o la BBC de Londres.

Las obras de Salustiano también se encuentran en museos e instituciones destacadas como el el Nobel Museum (Estocolmo), el Rubin Museum (Nueva York), el San Antonio Museum of Art (Texas), el Frost Museum (Miami), o el Fowler Museum de Los Angeles.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su participación en ‘The Missing Peace. Artists Consider the Dalai Lama’, una exposición itinerante comisariada por The Dalai Lama Foundation y el comité C100 for Tibet, que reunió a artistas como Marina Abramovic, Anish Kapoor, Bill Viola, Christo o Sebastião Salgado.

Su obra ‘Reencarnación’ fue seleccionada como imagen principal del proyecto y protagonizó catálogos, invitaciones y carteles. En la inauguración de la muestra en Los Ángeles, la actriz Sharon Stone –anfitriona del evento– se sentó durante diez minutos frente a su cuadro y, según ha explicado el autor, «confesó que era su favorito»

Temporada artística en 2025

La nueva gira internacional del autor pasará por la Blond Contemporary Gallery, en Londres (Reino Unido); la Galerie Brockstedt, en Berlín (Alemania); la Galería Luisa Pita, en Santiago de Compostela (España); la galería Ricardo Reyes Arte, en Ciudad de México (México), y la Galerie BHAK, en Seúl (Corea del Sur)

Además, participará con esta última galería en la KIAF Art Fair de Seúl, una de las citas más relevantes del arte asiático, y mostrará su obra también en dos exposiciones colectivas, que pasarán por la ofrecida por la Fundación Abanca, de la mano de la galería Luisa Pita –en Santiago de Compostela–, y la organizada por la Tingting Gallery de Taiwán.

Más allá de los museos y ferias, la figura de Salustiano se ha vinculado activamente con numerosas organizaciones humanitarias y sociales. El artista ha colaborado con The Dalai Lama Foundation, World Central Kitchen, la Fundación Elena Barraquer, Fundación Mensajeros de la Paz y otras ONG enfocadas en infancia, salud, inclusión y desarrollo internacional. Su obra ha sido utilizada para ilustrar portadas de libros, discos, etiquetas de vino y campañas benéficas.

Para Salustiano, su estilo se define como «minimalista en forma pero intenso en contenido». Así, elimina «todo lo superfluo» para centrarse en lo «esencial», la mirada, el gesto y la presencia. Sus personajes –a menudo adolescentes o jóvenes– «parecen suspendidos en un tiempo sin tiempo, invitando al espectador a una contemplación introspectiva».

Etiquetas: arte, pintura
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/M_xico__El_pintor_Sa_86974365-1-e1755880548611.jpg 1200 1592 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-08-22 10:36:032025-08-22 11:17:38El pintor Salustiano García expondrá sus muestras en cinco países tras su cartel ‘viral’ de la Semana Santa
Quizás te interese
Darío Escobar: “mi trabajo siempre ha sido una conversación constante con la historia del arte”
Cartelera: lo más relevante del arte y la cultura
Walter Peter Brenner, pasión por la escultura
“Las siete máscaras del ego”: Eduardo Canjura expone en Casa Ibargüen
Cartelera de los jueves, la temporada navideña domina el ambiente
Obras de Monet, Picasso, Goya y Chagall que regresaron en 2024 a su lugar de origen
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video. Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Méndez Ruiz fustiga versión oficial y reitera que el gobierno actual «defiende...El senador estatal por Florida Joe Gruters, nuevo presidente del órgano director...
    Desplazarse hacia arriba