logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Camagro denuncia por puente Mocá: “El abandono del CIV pone en riesgo vidas y productividad”

21 de agosto de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El colapso parcial del puente Brisas del Mocá, en Chicacao, Suchitepéquez, no solo refleja el impacto de las lluvias de la temporada, sino —según la Cámara del Agro (Camagro)— la consecuencia directa de dos años de abandono en el mantenimiento de la red vial del país.

Redacción

La emergencia fue reportada la noche del 20 de agosto, cuando el tránsito quedó reducido a un carril auxiliar habilitado de urgencia por la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial).

“El cierre del puente Mocá refleja el deterioro acumulado por dos años sin mantenimiento a puentes y carreteras. Esta situación pone en riesgo a miles de guatemaltecos y afecta la productividad del país”, señaló la gremial en un comunicado.

Mientras tanto, el Ministerio de Comunicaciones (CIV) improvisaba evaluaciones técnicas para determinar si el puente debe repararse o sustituirse por completo.

Ejecución en números rojos

Más allá del derrumbe parcial, Camagro apunta a un problema de fondo: la ineficiencia del CIV, cuya ejecución presupuestaria apenas ronda el 30% al mes de agosto de 2025. En otras palabras, mientras las carreteras se desmoronan, los fondos permanecen sin uso en las arcas estatales.

Este patrón no es nuevo. Según investigaciones de prensa, el CIV lleva al menos dos años consecutivos ocupando los últimos lugares en ejecución, un “talón de Aquiles” que desnuda la incapacidad institucional para atender la infraestructura nacional.

Llamado directo a funcionarios

Camagro exigió al ministro de Comunicaciones, al viceministro de Infraestructura y al director de Covial cumplir con sus responsabilidades y dejar de justificar la parálisis con excusas burocráticas: “ejecutar con transparencia, calidad y urgencia el mantenimiento vial que el país necesita”.

Mientras tanto, miles de vecinos y transportistas dependen de un puente debilitado que conecta una zona atravesada por 18 ríos, incluido el Mocá, que en temporada de lluvias suele desbordarse. La inacción del Gobierno amenaza no solo la movilidad, sino la seguridad y la economía de una región entera.

https://www.tiktok.com/@247_prensadigital/video/7541084484720938296?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7227201607270761990

Etiquetas: puentes
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Gy4E4oWaoAAQP1R.jpeg 1200 1600 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-08-21 11:35:022025-08-21 11:35:04Camagro denuncia por puente Mocá: “El abandono del CIV pone en riesgo vidas y productividad”
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Detenidos una veintena de empleados de Microsoft en una protesta contra su colaboración...
    Desplazarse hacia arriba