logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Gobierno rechaza señalamientos de EE.UU. sobre “puente aéreo” de narcotráfico en Guatemala

14 de agosto de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El gobierno de Guatemala respondió a las acusaciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien en una entrevista con Fox News aseguró que el régimen de Nicolás Maduro financia un “puente aéreo” que utiliza el espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México para el traslado de drogas, armas y dinero.

Redacción

Bondi, que ha calificado a Maduro como “narco-terrorista”, afirmó que Venezuela paga por rutas aéreas “libres y sin ser detectadas” para mover cargamentos ilícitos hacia Centroamérica y Norteamérica, un señalamiento que coloca a Guatemala en el centro de una ruta de alto valor estratégico para el crimen organizado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) respondió con un comunicado en el que niega rotundamente que el espacio aéreo guatemalteco sea utilizado por redes criminales y asegura que, en los 19 meses de esta administración, “no se ha registrado ni una sola aeronave con droga” en territorio nacional.

Según el gobierno, en gobiernos anteriores llegaban a detectarse “73 aeronaves ilegales al año”, aunque no ofreció respaldo técnico o reportes independientes que sustenten esa cifra.

La respuesta oficial también resaltó cifras récord en incautación de drogas y 11 extradiciones por narcotráfico en 2025, además de un acuerdo con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. para modernizar puertos y aeropuertos.

Sin embargo, el comunicado evita referirse directamente al núcleo de la acusación: el presunto financiamiento de rutas aéreas por parte de un gobierno extranjero y el posible involucramiento de actores locales en la protección de esos vuelos.

Si bien el Ejecutivo asegura tener un sistema de detección aérea y marítima “en coordinación con autoridades estadounidenses”, las declaraciones de Bondi abren la puerta a cuestionar si dichas herramientas están siendo efectivas o si las rutas ilícitas simplemente han adoptado métodos de evasión más sofisticados.

La postura del gobierno de Arévalo, centrada en destacar sus logros operativos, contrasta con la gravedad de las afirmaciones de la fiscal estadounidense, que no solo vinculan a Guatemala con el narcotráfico transnacional, sino que sugieren una operación financiada y coordinada desde un Estado señalado por Washington como promotor del crimen organizado.

Etiquetas: Bernardo Arévalo, Estados Unidos, gobierno, narcotráfico
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Presidente-de-Guatemala-Bernardo-Arevalo-e1711406650627.jpg 920 1600 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-08-14 11:56:512025-08-14 11:56:52Gobierno rechaza señalamientos de EE.UU. sobre “puente aéreo” de narcotráfico en Guatemala
Quizás te interese
Gobierno aplica mano dura contra maestros, pero premió a quienes bloquearon el país en 2023
Trump reprocha al gobernador de California que no le dé las gracias por «salvarle el culo»
Richard Grenell denuncia la intervención del Departamento de Estado de EE.UU. en Guatemala
Petro atribuye a grupos del Catatumbo las 9.8 toneladas de cocaína incautadas en República Dominicana
Cámara del Agro rechaza proyecto de ley que otorga «licencia para saquear» a municipalidades, ministerios y CODEDES
Institucionalizar el Estado
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Una estalagmita revela cómo fueron las sequías del colapso mayaBanco Industrial impulsa el III Festival Rotario de Upcycling Art
    Desplazarse hacia arriba