Suspensión del ferri subsidiado por Perenco deja a más de 30 mil personas sin servicio
El servicio de ferri que conectaba gratuitamente los municipios de La Libertad y San Andrés, en Petén, fue suspendido este miércoles 13 de agosto, afectando a más de 30 mil personas que dependían de este medio para cruzar el río San Pedro.
Redacción
Este ferri, operado entre las 7:00 y 17:00 horas, era subsidiado por la empresa Perenco, lo que permitía a los habitantes utilizarlo sin costo alguno.

Sin embargo, el 12 de agosto finalizó el contrato de explotación del Campo Petrolero Xan, y Perenco cesó sus operaciones en el país, lo que incluyó la interrupción del servicio de ferri.
El cierre de operaciones de Perenco en el Campo Xan, que operó durante 40 años, fue confirmado por el presidente Arévalo, quien indicó que el Estado tomará control tras el cierre técnico.
El Ministerio de Energía y Minas y Perenco oficializaron el traspaso de activos petroleros en una ceremonia realizada el pasado martes 12 de agosto.
A pesar de que la suspensión del servicio de ferri fue anunciada con antelación, las autoridades municipales y el Ministerio de Comunicaciones no implementaron medidas preventivas ni alternativas para mitigar el impacto en la población.

Esta falta de acción oportuna ha dejado a las comunidades afectadas sin un medio de transporte accesible y económico.
El cierre del ferri también tendrá repercusiones económicas significativas. Comerciantes locales han señalado que el aumento en los costos de transporte afectará directamente sus negocios, ya que deben recurrir a alternativas más costosas y menos eficientes para trasladar productos entre los municipios.
