Ciudades alemanas se disputan el origen de la «Bratwurst» más antigua
Investigadores de la ciudad de Erfurt, en el centro de Alemania, aseguran haber encontrado el registro más antiguo de un puesto de «Bratwurst», la tradicional salchicha alemana asada, en una documentación de 1269, superando así la referencia más antigua conocida hasta ahora en Regensburg de 1378.
Por dpa/EP
Este descubrimiento podría cambiar la historia tradicional que hasta ahora atribuía a Regensburg, en el sudeste del país, con su local «Wurstkuchl», la fama de poseer la «Bratwurst más antigua del mundo».
Según una documentación de 1269, se menciona una caseta y un asador en el histórico puente de Kramer, en la ciudad de Erfurt, capital del estado federado de Turingia. Este documento fue encontrado por casualidad durante una investigación sobre la historia del puente.
El hallazgo generó debate, ya que aunque en Arnstadt, una ciudad cercana a Erfurt, en 1404 se registró la compra de tripas para ‘Bratwurst’, y en Núremberg, en Baviera, documentos de 1313 mencionan carne para salchichas, no se cita explícitamente la tradicional «Bratwurst» alemana.
Hasta ahora, el local «Wurstkuchl» estaba considerado como el fabricante más antiguo de ‘Bratwurst’, con la primera mención documentada de un cocinero en 1378, más de un siglo después que el hallazgo en Erfurt. Hace unos 25 años hubo un conflicto similar con Núremberg por el título del local más antiguo, que entonces ganó Regensburg.
Ahora, el título histórico podría pasar a Turingia, donde la ‘Bratwurst’ también es parte de la cultura local. En 1404, en Arnstadt, se registró el pago por tripas para ‘Bratwurst’, considerado por expertos el primer indicio escrito de esta salchicha.
Según Thomas Mäuer, del Museo Alemán de ‘Bratwurst’ en Mühlhausen, esta factura es el primer registro conocido del tradicional embutido. Aunque en un documento de Núremberg de 1313 se menciona que se picaba carne de lomo para hacer salchichas, no se hace referencia específica a la ‘Bratwurst’. No se cita explícitamente este tipo de salchicha», señala el experto.
Mäuer sostiene que la primera mención escrita del término ‘Bratwurst’ corresponde a la documentación de Arnstadt de 1404 y advierte que considerar el hallazgo de Erfurt como prueba de que allí se asaba esta salchichas resulta arriesgado, por lo que no ve motivo para reescribir la historia.
Aunque el documento que registra los derechos de arrendamiento en el puente de Kramer no especifica qué se cocinaba allí, Martin Sladeczek, líder del proyecto del Patrimonio Mundial de Erfurt, señala: «Sabemos lo que comían las personas en la Edad Media: salchichas y carne asada».
Tanto este hallazgo como el de 1404 en Arnstadt fueron casuales, y probablemente la ‘Bratwurst’ existía mucho antes. Sladeczek enfatiza que «no se trata de una disputa localista», sino de investigar qué se vendía históricamente en el puente.
La propietaria del local «Wurstkuchl» en Regensburg, Alexandra Meier, se muestra tranquila ante el hallazgo. «Honestamente, no nos molesta en absoluto. Ni siquiera nos gusta mucho esa denominación», comenta.
Meier destaca que su orgullo radica en la calidad de sus productos y no en ser el establecimiento más antiguo. «No creo que la gente deje de venir solo porque seamos la segunda más antigua», destaca.
En Erfurt, ningún local reclama aún el título de vendedor de ‘Bratwurst’ más antigua, y el lugar exacto del asador mencionado sigue sin confirmarse, según Sladeczek. Una característica en la fachada de un restaurante podría ser un antiguo extractor, pero la investigación está en sus inicios.