Desde este sábado, vive la Feria de Jocotenango
Del 9 al 17 de agosto, el Hipódromo del Norte se llenará de color, música y aromas con la tradicional Feria de Jocotenango, una de las celebraciones más esperadas de la Ciudad de Guatemala.
Redacción
La feria, que cada año conmemora el 15 de agosto en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de la ciudad, ofrece un sinfín de atractivos para toda la familia: desde juegos mecánicos y venta de artesanías, hasta espectáculos culturales y actividades para niños.
Sus orígenes se remontan a la época colonial, cuando los habitantes del pueblo de Jocotenango —ubicado en las afueras de la capital— organizaban fiestas y procesiones en honor a la Virgen de la Asunción.

Con el traslado de la capital a la Nueva Guatemala de la Asunción en 1776, la tradición se trasladó también, evolucionando hasta convertirse en una de las ferias más emblemáticas del país.
Uno de sus mayores encantos es la gastronomía típica. Visitantes y locales podrán disfrutar de platillos como elotes asados, garnachas, dobladas, churros, atol de elote, buñuelos y muchas otras delicias que evocan la cocina tradicional guatemalteca.

Además, los pasillos de la feria estarán adornados con luces y música en vivo, invitando a pasear y compartir en un ambiente festivo que combina la devoción religiosa con la alegría popular.
Con horario de 10:00 a 22:00 horas, la Feria de Jocotenango 2025 espera recibir a miles de visitantes, especialmente el 15 de agosto y durante el fin de semana del 16 y 17, cuando la ciudad vive con mayor intensidad la fiesta en honor a la Virgen de la Asunción.

