logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Carlos Rodas Minondo

Carlos Rodas Minondo

Prioridades, acciones e inversiones

6 de agosto de 2025/en Opinión/por Carlos Rodas Minondo

PRIORIDADES, ACCIONES E INVERSIONES … ” ( Para luego es tarde, en empezar a trabajar por Guatemala, en una gestión que priorice los temas importantes sobre un plan y proyectos de Nación  … )

Empezando por la seguridad como base del ambiente y condiciones adecuadas para todo lo demás….

De rodillas está gran parte de quienes dirigen sus negocios,  muchos de ellos  pequeños y que les ha costado levantar a base de trabajo y esfuerzo. Las maras y grupos de mafia, producto de negocios ilícitos y que forman parte del crimen organizado, mantienen en zozobra a gran parte de la población económicamente activa, desde micro empresarios y  negocios medianos con  extorsiones y obligándolos a pagar un “fee” mensual  condicionado a amenazas de muerte al núcleo familiar.

Esta situación es de conocimiento general desde hace buen rato, y nos preguntamos ¿Qué está haciendo la “Autoridad” al respecto? es un tema muy complejo, complicado y costoso para combatir ?  ¿o es muy comprometido  con  intereses comunes de los grupos de poder dentro del Estado ?   Es indignante y  una vergüenza que la autoridad no actúe en la protección de sus habitantes, no es aceptable.

Es importante que en Guatemala hagamos conciencia con el objetivo de aportar  o participar en la demanda y exigencia al gobierno de los derechos elementales de cada quien, es obligación del gobierno velar por la seguridad de su población.

Los que de alguna manera podemos influenciar porque formamos parte de la sociedad económicamente activa, debemos involucrarnos y hacer valer nuestros derechos. La indiferencia es sinónimo de conformismo y aceptación, es el peor enemigo del cambio, de la iniciativa y de la proactividad. Callar es aceptar, el que calla otorga.

Para los que viven en una esfera de cristal, que se preocupan sólo de su propio mundo cómodo e idealista, es necesario que se den cuenta que “allá afuera” existe una verdadera pesadilla de mucha gente víctima de la indiferencia, incapacidad e ineficiencia de las fuerzas de seguridad y de un Estado inoperante, incapaz, ineficiente, y en un largo proceso de putrefacción permanente.

Alguien se preguntará;  ¿y por qué me debe interesar? A mí que me importa. Simple y sencillamente  toda persona que tiene intereses económicos y aspectos relacionados en Guatemala, no puede ser indiferente a la problemática política socio económica del país, ya que en un eventual conflicto social de grandes magnitudes sus intereses se verán seriamente afectados. 

El Gobierno de Arévalo,  quisiéramos saber en qué anda?  Qué se está fumando ?? porque plan no hay, no vemos acciones, no vemos que se pronuncie ante los muchos acontecimientos de violencia y la gestión de las maras y mafias que mencionamos,  robos, muertes y todo lo que hoy en Guatemala es tan común como el guaro en las fiestas…

Es imperativo que se tomen medidas y se implemente un plan estratégico de inteligencia militar. El Ejército debe salir a las calles y sacar del pelo a todos esas células de poder del crimen organizado conformado por las maras y sus cabecillas. Ya se sabe dónde están, quiénes son y todo lo necesario.

Hay que empezar a desarrollar un plan que fundamentalmente ataque la pobreza, minimizándola continuamente a través del fortalecimiento del estado de derecho, de la Institucionalidad y del sistema jurídico a través de los poderes del Estado. El buen manejo de los recursos del Estado, incentivando la inversión que generen oportunidades de trabajo y la priorización de la inversión en las necesidades del país.

Las finanzas del país están en trapos de cucaracha, luego del azote de tantas tormentas, presupuestos sin ejecución y con incremento en miles de millones. Sin embargo, si los recursos de la recaudación fiscal actual estuvieran bien dirigidos, sin ostentosidad y despilfarro, sino más bien con austeridad se podría ir saliendo poco a poco del “hoyo negro”  en que estamos.

Creo que es el “último llamado” a la acción o renuncia del gobierno de Arévalo. No se puede seguir a la deriva, sin acciones concretas en los temas de seguridad, inversiones en las prioridades del país, educación, salud, infraestructura para un ambiente y condiciones adecuadas para salir adelante …      

Carlos A. Rodas Minondo

Etiquetas: empresas, gobierno
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-11.jpg 184 300 Carlos Rodas Minondo https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Carlos Rodas Minondo2025-08-06 08:52:292025-08-06 09:33:50Prioridades, acciones e inversiones
Quizás te interese
El debido proceso no es un crimen de lesa humanidad
Cinco frases y hechos de Arévalo que le garantizan la fama para la posteridad
Menkos y la incierta ruta hacia el Ministerio de Finanzas
La carta de Juan Chapín a Santa, en la «nueva primavera»
Postura política-sentido común
Argentina: un año de Milei
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • Punto y aparte…
  • Los jueces y la justicia
  • La cultura se desayuna a la estrategia todas las mañanas
  • Poderes del subdesarrollo
  • Preguntas sin respuesta
  • Importante vs urgente
  • Importante vs. urgente
  • Llamado a las autoridades competentes
  • Proyecto de vida
  • Concepto totalmente equivocado
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Banco Industrial anuncia la 9ª edición del Festival de las Flores en La A...Trump castiga a la India con un arancel adicional del 25% por comprar petróleo...
Desplazarse hacia arriba