Cámara del Agro rechaza proyecto de ley que otorga «licencia para saquear» a municipalidades, ministerios y CODEDES
Un comunicado de la Cámara del Agro expresa su rechazo a la propuesta de reformar la Ley de Contrataciones del Estado, en un comunicado donde se revelan aspectos de dicha normativa que permitiría las compras sin control durante tres años a varias entidades conocidas por su opacidad, clientelismo y uso de los recursos para financiar partidos políticos.
Redacción
Los diputados independientes José Carlos Sanabria y Victoria Godoy Palala, propusieron reformar la Ley de Contrataciones del Estado. La reforma busca abrir la puerta a las contrataciones sin control ni licitación, para las dependencias que históricamente se han considerado más corruptas en el aparato estatal: municipalidades, Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDES) y varios ministerios, entre estos Comunicaciones, Salud y Educación.
La reforma implicaría que durante tres años, las dependencias aludidas y otras que se puntualizan en la propuesta de reforma, permanecerán en una situación como la que abre las puertas a compras opacas y acciones clientelares.
En el comunicado de la Cámara del Agro se enfatiza en que el gobierno tiene más de Q30 millones sin ejecutar y hasta mayo, una ejecución promedio menor del 40%.
Por el momento, el presidente de la Comisión de Finanzas, Julio Héctor Estrada, manifestó su desacuerdo con la propuesta. Igualmente el diputado de VOS, José Chic, así como varias organizaciones civiles y empresariales.
