logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Mingob realiza traslado de pandilleros a Renovación 1

31 de julio de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El reciente traslado de diez líderes del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha al centro de máxima seguridad Renovación 1 fue presentado por el Ministerio de Gobernación como un avance contundente en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, el contexto en el que se realiza esta medida deja abiertas varias interrogantes sobre su efectividad real.

Redacción

Hace apenas unas semanas, una requisa en la cárcel de máxima seguridad Renovación I reveló lo que muchos sospechaban: el Estado ha perdido el control incluso en los recintos supuestamente más estrictos del sistema penitenciario. Teléfonos, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y comunicaciones con el exterior demostraron que las clicas siguen operando desde dentro.

Pese a esto, el Ministerio de Gobernación anunció con firmeza el traslado de 10 líderes del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha a ese mismo centro, como si el simple cambio de prisión bastara para desarticular las redes criminales que operan tanto dentro como fuera de los muros carcelarios. ¿Qué se logra realmente con esta medida?

El operativo fue ejecutado la noche del miércoles 30 de julio por más de 800 agentes de élite de la PNC y del Sistema Penitenciario, y fue presentado por el ministro Francisco Jiménez como una acción «implacable, precisa y sin margen de error». Pero el anuncio no responde a una estrategia transformadora del sistema penitenciario, sino a una nueva maniobra reactiva que podría tener un efecto limitado, si no se enfrentan las verdaderas causas del problema.

Entre los reos trasladados figuran cabecillas conocidos como “El Lobo”, “El Diabólico”, “El Flaco” y “El White”, todos con historial de ordenar extorsiones, asesinatos y ataques armados desde prisión. La historia reciente indica que ni los muros de alta seguridad, ni las celdas de aislamiento, han impedido que sigan dirigiendo estructuras desde la cárcel.

Además, diversos informes y denuncias internas apuntan a una causa estructural: la corrupción dentro del sistema penitenciario. Sin controles reales sobre el personal, sin vigilancia tecnológica eficaz y con protocolos de seguridad constantemente vulnerados, cualquier traslado de alto perfil queda reducido a un espectáculo mediático más que a una solución real.

El Gobierno asegura que los reos permanecerán incomunicados, vigilados las 24 horas y sin acceso a privilegios. Pero el mismo discurso se repite desde hace años, mientras las pandillas adaptan sus métodos, corrompen autoridades y continúan operando con eficiencia desde centros que deberían ser su fin y no su base de operaciones.

Etiquetas: maras, MinGob, pandilleros, Renovación I
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-07-31-085725.jpg 901 1316 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-07-31 08:59:292025-07-31 08:59:31Mingob realiza traslado de pandilleros a Renovación 1
Quizás te interese
Mingob despliega antimotines contra manifestantes
Renuncia ministro de Gobernación, ante incapacidad para liberar bloqueos
Mingob insiste en “tendencia a la baja” pese a repunte de homicidios en meses recientes
Acuerdo ministerial vulnera la Constitución, dice AFI
Q110 millones para solo tres meses: Seguro millonario y agentes sin cobertura
«Le pusieron precio a nuestros dedos»: Amanda Santizo
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Trump impone aranceles del 50% a Brasil por el procesamiento «por motivos políticos»...La fruta y la verdura pueden reducir en un 28% el riesgo de muerte por enfermedad...
    Desplazarse hacia arriba