Bequer Chocooj solicita interpelar al ministro de la Defensa, por presunta triangulación en modernización del Puerto Quetzal
La modernización de Puerto Quetzal es positiva, pero tiene varias irregularidades, denuncia en un video el diputado Bequer Chocooj.
Redacción
La modernización de los puertos, especialmente Puerto Quetzal, «no es un tema menor», afirma el legislador, quien enfatiza en el caso de Puerto Quetzal, donde grandes colas de cargueros se incrementan cada día, afectando al comercio.
La necesidad de mejora abarca a este puerto y al del Atlántico, señala Chocooj, quien menciona que la situación es crítica. «Como Estado se olvidó esa infraestructura estratégica y tenemos un desastre», señala agregando que es correcto que la remodelación se haga con Estados Unidos, al que califica de «aliado estratégico».
«En busca de soluciones, se suscribió una carta para modernizar el puerto Quetzal, entre el ministerio de la Defensa y el Cuerpo de Ingenieros estadounidense», señala y agrega que la carta se basa en un tratado bilateral de los años 50.
Actualmente el tema es competencia de la Portuaria Quetzal, que suscribió un convenio con el ministerio de la Defensa, el cual a su vez suscribe la carta de colaboración con el Cuerpo de Ingenieros de EEUU.
La ley de compras y contrataciones no riñe con los convenios entre instituciones. Sin embargo, se involucra al cuerpo de ingenieros estadounidense, lo que «obviamente no es gratis» (más de US$60 millones dará Guatemala), sino se irrespeta el debido proceso y prácticamente, se está «triangulando», ya que el puerto Quetzal entrega el dinero a Defensa, que a su vez, le pagará al Cuerpo de Ingenieros.
«Es importante dar seguimiento a esos fondos. Se está tergiversando y evadiendo la ley de contrataciones. Hay que fiscalizarlo», indica el diputado, quien ya solicitó la interpelación del ministro de la Defensa.
En el siguiente enlace está el video donde el diputado explica con detalle la situación:
https://www.facebook.com/neftali.chocooj/videos/10059721017470875