Tribunal favorece a Eduardo Masaya con medidas sustitutivas
El Tribunal Séptimo de Sentencia Penal benefició este martes 22 de julio al abogado Eduardo Masaya con arresto domiciliario, revocando así la prisión preventiva que se le había impuesto desde enero en el marco del caso «Corrupción Semilla». Masaya es procesado por falsedad ideológica en forma continuada, relacionada con supuestas irregularidades en la inscripción del partido Movimiento Semilla.
Redacción
La resolución judicial se dio tras una audiencia de revisión de medidas solicitada por la defensa, la cual argumentó que ya no existía peligro de obstaculización al proceso penal, debido a que Masaya ya no labora como asesor en el Congreso. El tribunal acogió esos argumentos y le otorgó libertad condicional, con obligación de firmar cada 15 días en el Juzgado de Paz de Mixco.
Un fallo que marca contraste
El fallo genera cuestionamientos en el contexto de creciente impunidad que rodea a figuras vinculadas al actual oficialismo. Masaya, señalado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de participar en la elaboración de documentos con errores y supuestas declaraciones falsas para legalizar la creación del partido oficial, enfrentará el juicio en libertad mientras el proceso continúa.
La fiscal del caso, Leonor Morales, se opuso a las medidas sustitutivas al considerar que subsisten los motivos que justificaron la prisión preventiva, y presentó un recurso de reposición para revertir la decisión. A su criterio, la resolución del tribunal representa un retroceso en la lucha contra la corrupción.
«Hoy celebro mi libertad», declaró Masaya al salir de la audiencia, al tiempo que reafirmó su «absoluta inocencia» y calificó como injusta su detención. También señaló que su defensa se apoyó en criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha advertido que la prisión preventiva debe ser la excepción y no la regla.
A pesar del recurso interpuesto por la FECI, Masaya continuará en libertad mientras se acerca la fecha de su juicio, previsto para abril de 2026.