logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Festival de la Luz 2025: Bi presente una vez más

22 de julio de 2025/en 24/7, Tiempo Libre, Vida/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Con luz, arte, historia y el respaldo de aliados como Banco Industrial, el Festival de la Luz 2025 consolidó su lugar como uno de los eventos culturales más esperados del país.

Redacción

La segunda edición del Festival de la Luz en La Antigua Guatemala volvió a iluminar la ciudad colonial con un espectáculo de videomapping, homenaje al realismo mágico y miles de visitantes disfrutando la magia del arte digital en espacios patrimoniales.

Desde su primera edición, marcas aliadas como Banco Industrial se han unido a esta celebración, reafirmando su compromiso con la cultura, el turismo y el desarrollo de experiencias artísticas que transforman espacios públicos en escenarios vivos.

Miles de visitantes se sumaron al recorrido nocturno los días viernes 18 y sábado 19 de julio, entre monumentos iluminados, videomapping, homenajes literarios y gastronomía ancestral. Seis sitios emblemáticos, como el Arco de Santa Catalina, La Merced, San Francisco El Grande y la antigua Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, se transformaron en escenarios vibrantes

El Festival de la Luz rindió homenaje al realismo mágico a través de proyecciones que narraron historias, retrataron rostros icónicos y crearon ilusiones ópticas sobre fachadas coloniales.

A través de la tecnología, la literatura de Miguel Ángel Asturias, Gabriel García Márquez y Juan Rulfo cobró vida en cada proyección. Espacios como el Tanque de La Unión, la alameda Santa Rosa y el parque de Belén, fueron iluminados con figuras que evocaron las obras Hombres de maíz, Cien años de soledad y Pedro Páramo.

Además, la edición 2025 integró gastronomía tradicional, prevención sísmica, restauración patrimonial y participación comunitaria, consolidando al festival como un referente regional del arte digital. Con el respaldo de aliados como Banco Industrial, la Antigua demostró que su patrimonio está más vivo que nunca.

Etiquetas: Antigua Guatemala, Banco Industrial, BI, Festival de la Luz
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Captura-de-pantalla-2025-07-22-105323-1.jpg 683 1091 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-07-22 11:11:232025-07-22 11:11:25Festival de la Luz 2025: Bi presente una vez más
Quizás te interese
21K Las Rosas: Antigua Guatemala se prepara para una jornada deportiva sin igual
Bi y Querido Arte celebran la fe y la música clásica
IFC invierte en Banco Industrial para impulsar viviendas y pymes en Guatemala
Banco Industrial lanza “A Guate le haces bien”
Inicia Festival Navideño 2024: una gran celebración con el apoyo de Bi
Querido Arte celebró el 25 aniversario de la Escuela de Teología Santo Tomás de Aquino
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Trump deja fuera al ‘Wall Street Journal’ de un viaje tras publicar...Tribunal favorece a Eduardo Masaya con medidas sustitutivas
    Desplazarse hacia arriba