logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Menkos, el hombre que endeuda a Guatemala

18 de julio de 2025/en 24/7, Panoráma Económico/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Calificado como «Tesorero de la mafia» por el diputado Bequer Chocooj, Jonathan Menkos, ministro de Finanzas de Bernardo Arévalo, mantiene un ritmo sostenido de endeudamiento que parece tener como objetivo, convertir a los guatemaltecos en dependientes de «papá gobierno».

Redacción

Sin jusutificación técnica, según economistas consultados para este artículo, Menkos solicitó al Congreso autorizar, para 2025, la emisión de bonos del Tesoro por Q25,000.0 millones, la cifra de deuda por bonos más alta de la historia (exceptuando lo autorizado para la «pandemia»).

Como justificación, se argumentó el impulso al desarrollo económico de los guatemaltecos, pero la paradoja es que el 66.6% del monto, se asignó al gasto corriente del Estado, que de esta manera sigue derrochando en su funcionamiento (sueldos y lujos de funcionarios), y pago de intereses de la deuda. La inversión tiene destinado un escuálido 29.2% y será de verse cuánto de este monto se destina realmente al objetivo que el gobierno indicó.

Nada nuevo en el actual gobierno, ya que Menkos pérsonifica la continuidad de las prácticas ilegales de sus antecesores, financiando gasto corriente con deuda pública. El incremento del gasto tiene apareado otro riesgo y es que la asignación de recursos a los «programas sociales» (clientelismo), convierte a un amplio sector de guatemaltecos en dependientes del gobierno.

Los números no mienten y evidencian que no era necesaria la colocación de US$1,500.0 millones de bonos en el mercado, con tasas de 6.250% y 6.875%, Otro aspecto a evaluar es si realmente las instituciones necesitaban esto.

¿Más deuda? ¿Por qué, para qué y a quién le sirve?

En 2024, los ingresos tributarios del gobierno fueron de Q103,314.9 millones y Q4,144.3 millones de «otros recursos no tributarios». Esto superó en Q4,323.1 millones la meta incluida en el presupuesto. Además, se generaron Q6,666.4 millones de saldo de caja, por la mala ejecución de 2024, como está documentado en diversas fuentes (Ministerio de Finanzas, Economía y Segeplan).

A finales del año pasado, el excedente o «ahorro» del gobierno fue superior a los Q10,989.5 millones, con lo que inició el 2025, lo que permitió postergar la «necesidad» de emitir deuda bonificada.

Hasta el 17 de julio, entre ingresos tributarios y no tributarios, el gobierno había recaudado Q57,923.7 millones. Los gastos financiados con esos recursos, suman Q55,505.8 millones. Además de la incapacidad de ejecución sostenida, los números evidencian que Menkos tiene un ahorro de Q2,417.8 millones. «Recibieron más recursos de los que tienen capacidad de ejecutar, por lo tanto no pueden justificar que haya necesidad de recursos», señaló un economista que prefiere no ser mencionado.

Menkos dispone de unos Q7,035.0 millones en caja, lo que plantea la interrogante sobre la necesidad de colocar US$1,500 millones de deuda bonificada en el exterior, lo que el Ministeri de Finanzas calificó en su comunicado cmo «exitosa colocación». Evidentemente, el éxito no es para los guatemaltecos que debemos comenzar a pagar intereses por recursos que exclusivamente serán para incrementar el saldo de caja disponible, ya que como es mencionó anteriormente, la mayor parte de los bonos se colocó ilegalmente, en gastos corrientes.

Una deuda que no será para inversión y tampoco era necesaria, parece un abuso extremo contra los guatemaltecos cuyo futuro, el de sus hijos y nietos, está comprometido seriamente.

Como «guinda del pastel», Menkos, cual dueño del Monopoly, propone que en el presupuesto 2026 se apruebe más deuda, por Q25,607.1 millones, pese a las evidencias sobre la incapacidad de administrar un endeudamiento que sea de beneficio para Guatemala.

Etiquetas: bonos, deuda, presupuesto
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/menkos-1.png 891 1594 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-07-18 21:30:142025-07-19 10:31:15Menkos, el hombre que endeuda a Guatemala
Quizás te interese
«Una acción a favor del país»: Becquer Chocooj habla sobre el amparo que interpuso ante la CC
Termina un año fatal…y 2025 no pinta bien si la CC permite la vigencia de un presupuesto obsceno
La Eurocámara aprueba la ayuda de 50.000 millones de euros a Ucrania y la revisión del presupuesto de la UE
La CC de hoy, a la que ayer se le llamaba corte celestial, no acciona o no reacciona!
Q33 mil millones sin ejecutar en inversión y Minfin pide Q161 mil millones
Balsells: «la gente está despertando y se opone al presupuesto más obsceno de la historia»
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Sismos disminuyen, pero se deben mantener las precauciones, opina geólogoProyecto de vida
    Desplazarse hacia arriba