logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Sismos disminuyen, pero se deben mantener las precauciones, opina geólogo

18 de julio de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por edicion.247prensadigital@gmail.com

El geólogo Manuel Mota compartió sus comentarios en grupos de Whatsapp, que se reproducen por la importancia que tiene para la ciudadanía una opinión informada y emitida por un experto.

Redacción

«Buenos días, comparto el boletín de INSIVUMEH emitido a las 16:00 horas del día 17 de julio de 2025, respecto a la actividad sísmica que afecta principalmente el departamento de Sacatepéquez.

En este boletín los datos más relevantes son los siguientes:

  1. Se han localizado 1104 eventos sísmicos en 233 horas desde el primer sismo reportado
  2. 36 de estos eventos, han sido sensibles por un grupo más amplio de la población, pero seguramente en las áreas más próximas a las zonas de epicentros, la percepción de mayor cantidad de sismo pueda ser posible, incluyendo algunos sismos de baja magnitud.
  3. La cantidad de eventos por hora, ha ido disminuyendo paulatinamente con el tiempo, y en la actualidad, las magnitudes máximas reportadas estarán alrededor de 2.5 más o menos, con lo cuál seguramente algunos de estos eventos podrían ser sensibles principalmente en el área más próxima al epicentro.
  4. El último evento por encima de magnitud 3.0, se produjo hace más de 50 horas, que pudo haber sido sensible a una distancia mayor de la zona epicentral

Lo anterior, muestra un descenso tanto en magnitud como en distribución temporal de eventos en los últimos días y que muestra un comportamiento que puede interpretarse como indicio que estamos en un momento de descenso de energía liberada, pero sin que se pueda tener claridad por cuanto tiempo más pueda extenderse esa microsismicidad que pueda ser sensible principalmente en las áreas cercanas a los epicentros.

Siempre es positivo y recomendable en las áreas cercanas a los epicentros, continuar tomando las precauciones del caso y sobre todo no bajar la guardia, ante la posibilidad que pueda extenderse por más tiempo este proceso de microsismicidad y que podría mostrar algunas variaciones puntuales en la magnitud de los eventos ocurridos»-

Etiquetas: alerta, sismos
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/e3ae5fea3567c8a89c58519ab27e5ee461f7044b.jpg 576 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-07-18 20:24:322025-07-18 20:24:35Sismos disminuyen, pero se deben mantener las precauciones, opina geólogo
Quizás te interese
¡El gigante dormido que habita en el Lago de Atitlán!
Sismo de 6.7 grados sacude Guatemala
Dengue: gobierno llama a la prevención
1001 eventos sísmicos registrados desde el 8 de julio
Japón activa el aviso de tsunami por un terremoto de magnitud 6,4 en el sur
El caso del río Motagua, alerta temprana despreciada
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    ¿Quién defiende a los sindicalistas, ahora que la «defensora de defensores»...Menkos, el hombre que endeuda a Guatemala
    Desplazarse hacia arriba