logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Dimite la ministra de Trabajo de Cuba tras sus polémicas palabras: «no hay mendigos, están disfrazados»

16 de julio de 2025/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó, ha presentado este martes su renuncia al cargo, un día después de realizar unas polémicas declaraciones ante el Parlamento cubano asegurando que en el país latinoamericano «no hay mendigos» sino que estas personas «están disfrazadas».

Por dpa/EP

Así lo ha anunciado el gobierno cubano en una nota leída durante una retransmisión en la cadena de televisión estatal en la que ha asegurado que Feitó «reconoció sus errores» al dimitir.

«Esta solicitud fue sometida a la consideración del Buró Político y del Consejo de Estado, donde se acordó su liberación, a partir de la falta de objetividad y sensibilidad con que abordó temas que centran hoy la gestión política y gubernamental, enfocada en atender fenómenos reales y nunca deseados por nuestra sociedad», han agregado en su nota las autoridades cubanas.

La renuncia llega después de que la ahora exministra declarara ante la Asamblea Nacional que «en Cuba no hay mendigos. Cuando usted les mira las manos, le mira las ropas que llevan esas personas, están disfrazadas de mendigos, no son mendigos», recoge el portal de noticias cubainformación.

Feitó señaló que las personas en situación de vulnerabilidad «encontraron un modo de vida fácil para ganar dinero y no trabajar con las formalidades que corresponden». «No, eso no es un deambulante, eso es una persona que ha buscado un modo de vida fácil en un semáforo, limpiando el parabrisas, y posiblemente después, con ese dinero, lo que va es a tomar bebidas alcohólicas en la esquina», agregó.

Posteriormente, sin mencionarla, el presidente del país, Miguel Díaz-Canel, lamentó en su cuenta de la red social X «la falta de sensibilidad en el enfoque de la vulnerabilidad». «La Revolución no puede dejar a nadie atrás, esa es nuestra divisa, nuestra responsabilidad militante», defendió.

Etiquetas: cuba, dictadura
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/23914500188_244d6aea40_b.jpg 645 1023 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-07-16 09:19:112025-07-16 09:19:13Dimite la ministra de Trabajo de Cuba tras sus polémicas palabras: «no hay mendigos, están disfrazados»
Quizás te interese
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan en la lucha antiterrorista
Estado de Calamidad: ciudadanos sin derechos, gobierno sin candados para el gasto sin control
Cuba concluye el proceso de excarcelación de presos prometido en enero
Leopoldo López lamenta que Venezuela pasase hace 25 años de «una isla de democracia» a una «dictadura»
Cuba solicita formalmente su incorporación a los BRICS
Guatemala vs Cuba: Selección debuta en la Copa Oro 2023
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Petro acusa a su equipo de traición y desconocimientoMorgan Stanley gana un 15% más en el segundo trimestre
    Desplazarse hacia arriba