logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

De “legítimos” a “ilegales”: El doble discurso del gobierno frente a los bloqueos del STEG

15 de julio de 2025/en 24/7, Política/por redaccion247prensadigital@gmail.com

En Guatemala no existen bloqueos “legítimos”, como intentaron justificar en su momento varios funcionarios del extinto partido Semilla. La ley es clara: impedir la libre locomoción constituye una acción ilegal, sin importar la causa que se invoque. Sin embargo, en 2023, cuando las protestas eran políticamente convenientes, el discurso del oficialismo fue ambiguo y tolerante ante los cierres de carreteras y suspensión de servicios esenciales.

Redacción

Hoy, la ministra de Educación, Anabella Giracca, se suma a quienes condenan públicamente los bloqueos liderados por Joviel Acevedo y el STEG, y respalda abiertamente los operativos policiales dirigidos a despejar carreteras. En redes sociales, incluso agradeció al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, por “defender el derecho a la educación”, el mismo que hace apenas un año se vulneraba sin reproches desde el Ejecutivo.

La reacción de la ministra contrasta con su postura de 2023, cuando, junto al presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios del actual gobierno, expresó simpatía hacia las manifestaciones lideradas por el mismo sindicato. Aunque entonces no se avalaron abiertamente los bloqueos, tampoco se condenaron las interrupciones al tránsito ni las suspensiones de clases como ahora.

“¡Gracias @FJimenezmingob por defender el derecho a la educación! ¡Excelente trabajo!”, publicó Giracca en su cuenta de X, acompañando un mensaje del ministro de Gobernación donde se señala que los bloqueos violan los derechos fundamentales de los guatemaltecos.

Francisco Jiménez afirmó que las protestas del STEG atentan contra el derecho a la educación y el derecho a la locomoción. La Policía Nacional Civil, bajo su dirección, ha realizado operativos en varios puntos para liberar carreteras estratégicas como el puente Belice y tramos en Escuintla, Baja Verapaz y Chiquimula.

Cambio de discurso

La ministra Giracca fue más allá y pidió al Ministerio Público actuar con firmeza ante lo que calificó como acciones ilegales. “El derecho a la educación no se negocia”, enfatizó en otro mensaje, donde denunció el cierre de escuelas como una medida injustificable, aunque dejó claro que más del 85 % de los establecimientos educativos ha mantenido clases con normalidad.

Esta posición marca un giro claro respecto a la narrativa oficial de 2023, cuando el Ejecutivo evitaba enfrentamientos con el STEG y optaba por una postura de diálogo. En ese entonces, la defensa al derecho a manifestarse prevalecía sobre los efectos colaterales de las protestas.

Hoy, Giracca no solo avala el uso de la fuerza pública para restablecer el orden, sino que también se alinea con las exigencias del ministro Jiménez para que las instituciones judiciales actúen contra quienes persistan en bloquear el país.

El contexto actual

El STEG mantiene bloqueos intermitentes desde hace más de una semana, exigiendo el cumplimiento de pactos colectivos y el aumento salarial a maestros. Pese a que la Corte de Constitucionalidad ha ordenado liberar las vías, los bloqueos continúan, afectando tanto el tránsito como el acceso de miles de estudiantes a sus centros educativos.

Con el apoyo público de la ministra de Educación a las acciones del Ministerio de Gobernación, el gobierno parece cerrar filas en una estrategia más firme para contener al sindicato, marcando una nueva etapa en su relación con Joviel Acevedo.

Etiquetas: bloqueos, Semilla, STEG
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/image-36.png 941 1240 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-07-15 11:23:222025-07-15 11:23:24De “legítimos” a “ilegales”: El doble discurso del gobierno frente a los bloqueos del STEG
Quizás te interese
Arjona envía carta a guatemaltecos: hay que «respetar la voz de nuestro pueblo»
Semilla presenta recurso de nulidad para frenar suspensión
¿El fin justifica los medios en la «nueva primavera»? Semilla pacta con figuras polémicas en una inusual alianza
Guatemala amanece con múltiples bloqueos en rechazo al seguro obligatorio
Impunidad. Complicidad TSE-Semilla
Curruchiche: “Es un golpe en contra del proceso electoral”
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Inicia el rodaje de la nueva serie de Harry Potter¿Realidad o dimes y diretes?
    Desplazarse hacia arriba