La quinta parte del presupuesto del 2026 se financiaría con deuda pública
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) plantea que el 19.5% del presupuesto del Estado para 2026, que equivalente a Q31 mil 523 millones, será cubierto con endeudamiento público. Esta cifra representa casi una quinta parte del total de Q161 mil 779.6 millones propuestos para el próximo ejercicio fiscal.
Redacción
Del total de la deuda proyectada, Q25 mil 607.1 millones provendrían de Bonos del Tesoro —deuda bonificable colocada en el mercado nacional e internacional—, mientras que Q5 mil 915.9 millones se cubrirían mediante préstamos con entidades extranjeras.
Según el Minfin, esta estrategia de financiamiento permitiría mantener la inversión pública y cubrir compromisos de gasto programados. El déficit fiscal estimado se ubicaría en 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB), dentro del rango que la cartera considera sostenible.
Los ingresos tributarios representarían el 74% del financiamiento total, equivalentes a Q119 mil 762.8 millones. A esto se suman otras fuentes, como saldos de caja y recursos no tributarios.
La versión final del proyecto de presupuesto deberá ser presentada al Congreso antes del 2 de septiembre. Hasta entonces, continúan las discusiones sobre el uso y destino del endeudamiento público.