Aguacate, símbolo de potencial agrícola en Guatemala
En la V edición del Congreso Nacional del Aguacate, organizado por AGEXPORT que se lleva a cabo en Antigua Guatemala, se enfatizó en la importancia del fruto para posicionar a Guatemala en el mercado internacional.
Redacción
El evento empresarial, en el que participan más de 500 productores, reunió a expertos de México, EEUU, Perú, Colombia y Guatemala entre otros. Además, participan exportadores, técnicos, investigadores e inversionistas, informa la página de los exportadores guatemaltecos.
Según AGEXPORT, el aguacate se encamina a ser el símbolo del potencial agrícola nacional.
El fruto de origen mesoamericano, genera 6,575 empleos directos e indirectos y el crecimiento proyectado de sus áreas de cultivo, podría generar muchos más empleos adicionales.
Exportaciones al alza
Según AGEXPORT, Guatemala duplicó sus exportaciones de aguacate en 2024, cuando estas sumaron US$16 millones. En 2025, “los principales destinos del aguacate guatemalteco son Países Bajos, con US$2,549,222 exportados; Costa Rica, con US$852,383; Reino Unido, con US$734,426; Honduras, con US$511,716; y El Salvador, con US$488,515”, informa la asociación de exportadores.