logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

El Parlamento iraní recomienda el cierre del estrecho de Ormuz a la espera de la decisión final de Jamenei

22 de junio de 2025/en Mundo/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, ha recomendado este sábado el cierre del estrecho de Ormuz, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia al ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares del país, aunque la decisión final quedará en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

Por dpa/EP

En comentarios recogidos por la radio televisión pública iraní, el general Esmaeil Kousari, integrante de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento, ha confirmado que la cámara «ha alcanzado la conclusión de que hay que cerrar el estrecho, pero la decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional».

Irán es un importante productor de petróleo, con un bombeo de 3,3 millones de barriles diarios de crudo y exportaciones cercanas a los 1,7 millones, por lo que, si hay una escalada, no es difícil prever una interrupción del suministro de petróleo iraní.

Expertos como el responsable de estrategia de materias primas de ING Research, Warren Patterson, avisaron a mediados de mes que un escenario de escalada eleva la posibilidad de interrupciones en el transporte marítimo, lo que afectaría a los flujos de petróleo del Golfo Pérsico.

«Una interrupción significativa de estos flujos sería suficiente para impulsar los precios a 120 dólares por barril», apunta el analista, anticipando que si las interrupciones persisten hacia finales de año, «podríamos ver al Brent cotizando a nuevos máximos históricos, superando el récord de cerca de 150 dólares por barril de 2008».

Etiquetas: EEUU, Irán, Israel
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/dos-embarcaciones-de-eeuu-en-el-estrecho-de-ormuz.jpg 683 1024 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-06-22 08:41:282025-06-22 08:41:30El Parlamento iraní recomienda el cierre del estrecho de Ormuz a la espera de la decisión final de Jamenei
Quizás te interese
Un dron lanzado desde Líbano impacta en un edificio en el centro de Israel
El estrecho de Ormuz, un paso comercial clave en riesgo de cierre tras los ataques de EEUU contra Irán
China pide en el Consejo de Seguridad resolver el conflicto palestino para acabar con la tensión regional
El jefe de DDHH de la ONU pide a las partes «actuar urgentemente» para evitar una escalada en Oriente Próximo
Israel cierra todas sus embajadas en el extranjero tras los bombardeos israelíes contra Irán
Israel traslada a EEUU que hay una «oportunidad» para lograr un acuerdo sobre los rehenes en Gaza
Tu navegador no soporta el video.
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Tu navegador no soporta el video.
    Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Vance asegura que «EEUU no está en guerra con Irán», sino contra sus «ambiciones...Los gobiernos latinoamericanos de izquierda condenan el ataque de EEUU contra...
    Desplazarse hacia arriba