logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

La aplicación Meta AI publica los chats privados que los usuarios mantienen con el asistente de IA

13 de junio de 2025/en Ciencia, Tiempo Libre/por edicion.247prensadigital@gmail.com

La aplicación Meta AI está haciendo públicos los mensajes privados que las personas intercambian con el asistente de Inteligencia Artificial (IA) de Meta, debido a su integración con Instagram y sin que quienes escriben estos mensajes sean conscientes de ello.

Por dpa/EP

En las últimas horas, muchos usuarios y expertos en ciberseguridad están advirtiendo de un grave problema que está afectando a la privacidad de los usuarios que han empezado a usar la aplicación de Meta AI, lanzada por la compañía dirigida por Mark Zuckerberg el pasado 29 de abril.

En concreto, al hacer una pregunta, si se ha iniciado sesión en la aplicación con Instagram, aparece un botón de ‘compartir’ que conduce a una vista previa de la publicación qu muestra la conversación que está teniendo el usuario con el ‘chatbot’.

El problema reside en que el simple hecho de pulsar sobre esta opción provoca que las conversaciones aparezcan de manera pública en el ‘feed’ Descubrir, sin que el usuario lo sepa, ya que Meta no informa a los mismos en su configuración de privacidad de cuándo se publican, ni dónde se publican.

La experta en ciberseguridad Rachel Tobac ha mencionado algunos casos en los que los usuarios han publicado contenido personal sin saberlo, mostrando información sobre temas relacionados con problemas médicos, delitos cometidos, preguntas sobre la legalidad de algunas acciones o la propia dirección de su casa, entre otras cosas, según ha recogido en una publicación en su perfil de X.

Este hecho supone un nuevo capítulo que se suma a todos los problemas que ha tenido Meta a lo largo de su historia con la privacidad de los datos personales de los usuarios de sus aplicaciones.

Etiquetas: IA, Meta, privacidad
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/maxresdefault-7-1.jpg 720 1280 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-06-13 08:06:432025-06-13 08:06:45La aplicación Meta AI publica los chats privados que los usuarios mantienen con el asistente de IA
Quizás te interese
Expertos coinciden en la necesidad de contar con datos propios para que la IA sea motor de cambio en la empresa
Bruselas busca empresas anfitrionas para operar superordenadores de IA en toda la UE
Google aumentará la transparencia de contenido creado con IA en los resultados de búsqueda y anuncios con C2PA
Advierten de los riesgos de la función de búsqueda web de ChatGPT: puede filtrar enlaces fraudulentos
Expertos analizan el papel de la IA en la eficiencia de los centros de datos y en el desarrollo del sector
Desarrollan una tecnología de imágenes holográficas asistida por IA que pueden llevar la RA en 3D a las gafas normales
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Esclavos africanos se sublevaron hace 1.200 años en el actual IrakContraloría destapa corrupción en el Estado: 47 denuncias y más de Q215 millones...
    Desplazarse hacia arriba