logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú

Gobierno aplica mano dura contra maestros, pero premió a quienes bloquearon el país en 2023

5 de junio de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Mientras el Mineduc anuncia posibles despidos y sanciones para más de 3 mil maestros que han participado en el paro convocado por el STEG, el contraste con el trato brindado por el gobierno a otras organizaciones sociales en 2023 revela un doble rasero difícil de ignorar.

Redacción

El Ministerio de Educación (Mineduc) ha anunciado posibles sanciones que van desde descuentos salariales hasta despidos para más de 3 mil maestros que se unieron al paro convocado por el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo. Sin embargo, esta postura contrasta radicalmente con el trato que el actual Gobierno dio a las organizaciones que bloquearon el país durante más de un mes en 2023.

Desde el 26 de mayo, el STEG ha instalado un campamento en la Plaza de la Constitución. Como respuesta, el Mineduc ha levantado 3,413 actas a docentes por ausencias injustificadas. El proceso, según el Ministerio, puede derivar en despidos si los maestros no presentan justificaciones válidas en un plazo de tres días.

El viceministro Carlos Aldana aseguró que no se busca perseguir a los sindicalistas, pero recalcó que deben garantizar el derecho a la educación, ya que más de 5 mil escuelas han sido afectadas por el paro.

Premios a bloqueadores

En contraste, cuando en 2023 los 48 Cantones de Totonicapán y otras organizaciones sociales encabezaron bloqueos de carreteras y ocuparon durante semanas las afueras del Ministerio Público, el entonces presidente electo Bernardo Arévalo los calificó como “defensores de la democracia”.

Lejos de recibir sanciones, varios de esos dirigentes fueron nombrados en puestos clave dentro del Ejecutivo al asumir el nuevo gobierno en enero de 2024. Algunos fueron nombrados para cargos en ministerios, secretarías y espacios de diálogo con el Estado.

Entre los líderes destacados se encuentran Luis Pacheco, expresidente de los 48 Cantones, quien asumió el cargo de viceministro de Desarrollo Sostenible en el Ministerio de Energía y Minas. Asimismo, Daniel Pascual, representante del Comité de Unidad Campesina (CUC), fue nombrado miembro titular del Consejo Directivo del Fondo de Tierras (Fontierras). 

Protesta según la conveniencia

Ambas acciones —el paro del magisterio y los bloqueos del año pasado— afectaron a la población: la primera en el ámbito educativo; la segunda, en la movilidad, la economía y el acceso a servicios básicos. Sin embargo, el gobierno ha reaccionado de forma totalmente opuesta: con castigos para unos y reconocimientos para otros.

Etiquetas: gobierno, Joviel Acevedo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Gsn0eEWWIAA_3LO-scaled.jpeg 1479 2560 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-06-05 10:11:232025-06-05 10:32:18Gobierno aplica mano dura contra maestros, pero premió a quienes bloquearon el país en 2023
Quizás te interese
CC ordena acción inmediata ante crisis vial: gobierno de Arévalo debe actuar ante abandono de infraestructura
Los 48 Cantones regresan: el cinismo ancestral en el Congreso
Pan y circo: tendencia en X ilustra cómo festejó Arévalo una victoria pírrica
Pineda: «gracias por su liderazgo, señora fiscal»
Injusticias e incongruencias
El Parlamento de Ucrania nombra a Yulia Sviridenko como nueva primera ministra
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Relatos
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El Supremo de EEUU tumba una denuncia de México contra los fabricantes de armas...Lagarde asegura que cumplirá su mandato como presidente del BCE, que expira...
    Desplazarse hacia arriba