Se apaga una leyenda: muere Carmelo “Trapo” Torrebiarte
El béisbol guatemalteco perdió a uno de sus más grandes íconos. A los 95 años, falleció este 22 de mayo Carmelo Enrique “Trapo” Torrebiarte Martínez, considerado el mejor beisbolista de su generación y un pilar en la historia del deporte nacional.
Redacción
Originario de Mataquescuintla, Jalapa, Torrebiarte dejó una huella profunda en el béisbol desde que, a los 14 años, fundó junto a un grupo de amigos el equipo “Atómicos”. Su talento lo llevó rápidamente a la Liga Nacional, donde se destacó en múltiples posiciones: fue lanzador, parador en corto y jardinero central. Su versatilidad y entrega lo convirtieron en referente tanto en el campo como fuera de él.

Entre 1958 y 1974 fue parte esencial del equipo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), y representó con orgullo al país en torneos internacionales. Su disciplina, carácter competitivo y amor por el béisbol lo volvieron una figura ejemplar para generaciones de peloteros.
Su legado fue reconocido en vida. En 1974, el antiguo Parque Minerva fue rebautizado como Diamante Enrique “Trapo” Torrebiarte, ubicado en la zona 2 de la capital. Su número 17 permanece inmortalizado en la barda del jardín central, como un homenaje eterno a su contribución al deporte.
Instituciones como el Ministerio de Cultura y Deportes y el Comité Olímpico Guatemalteco expresaron su pesar por la pérdida. Ambos destacaron no solo su excelencia como atleta, sino su rol como formador, entrenador y dirigente comprometido con el crecimiento del béisbol guatemalteco.
Hoy, el país despide no solo a un deportista ejemplar, sino a un símbolo de perseverancia, pasión y amor por el juego. El “Trapo” ya no está en el terreno, pero su nombre seguirá sonando en cada lanzamiento y cada batazo del béisbol nacional.