Presidencia emite nuevo reglamento para Secretaría Privada
El presidente Bernardo Arévalo oficializó el Acuerdo Gubernativo 87-2025, con el que aprueba el nuevo Reglamento Orgánico Interno (ROI) de la Secretaría Privada de la Presidencia, una decisión que ya ha generado reacciones por parte de sectores que cuestionan su legitimidad.
Redacción
El acuerdo, publicado este viernes en el Diario de Centro América, establece una nueva estructura organizativa para dicha Secretaría. En su exposición de motivos, el Ejecutivo justifica la medida como un esfuerzo por fortalecer la institucionalidad, mejorar la coordinación interna y responder a «las necesidades actuales de gestión, modernización y funcionamiento».
La base legal citada para la emisión del reglamento es el artículo 183 inciso e) de la Constitución y el Decreto 114-97 del Congreso, Ley del Organismo Ejecutivo, que faculta al presidente a emitir acuerdos y reglamentos para el cumplimiento de la ley.
Críticas por posible ilegalidad
Sin embargo, el diputado Bequer Chocooj cuestionó la legalidad del acuerdo. A través de sus redes sociales, señaló que con esta acción el Ejecutivo estaría intentando «dar gato por liebre», aludiendo a que el reglamento podría encubrir decisiones administrativas que exceden las facultades legales del Presidente.
“Con el AG 87-2025, el Sr. @BArevalodeLeon busca dar gato por liebre. Esperen más acciones legales. Esta lucha por la Legalidad y el Estado de Derecho sigue. El ROI de la @SPP_GT es ilegal. ¡Rectifiquen, pero háganlo bien! Esto no termina aquí”, escribió el congresista.
Chocooj ha sido uno de los principales críticos de la Secretaría Privada, a la que ha señalado por operar como una «estructura paralela» al Consejo de Ministros y por atribuirse funciones administrativas que, según él, corresponden a otras instancias del Estado.
