logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Impuesto a remesas pondría en jaque a la región

20 de mayo de 2025/en 24/7, Panoráma Económico/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Si el Congreso de EE. UU. aprueba el nuevo impuesto del 5% sobre remesas de no ciudadanos, países como Guatemala, El Salvador, Honduras y México podrían enfrentar efectos económicos incluyendo la depreciación de sus monedas.

Redacción

Una propuesta impulsada por legisladores republicanos en la Cámara de Representantes estadounidense busca gravar con un impuesto del 5% las remesas enviadas por migrantes no ciudadanos desde EE. UU., sumándose a las tarifas que ya cobran servicios como Western Union o MoneyGram.

El impacto sería inmediato para América Central, donde estos envíos representan una parte crucial del PIB: hasta una quinta parte en el caso de El Salvador y cifras similares en Guatemala y Honduras.

“Podría tener un impacto negativo en el crecimiento económico”, advirtió Carlos Acevedo, exjefe del banco central salvadoreño. En efecto, las remesas no solo representan un pilar macroeconómico, sino que sostienen el consumo básico de millones de familias pobres sin otras fuentes de ingreso.

Por su parte, el presidente del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, subrayó que estos fondos “impulsan el consumo familiar” y representan una porción cada vez mayor de la economía nacional.

Aunque González Ricci estima que los migrantes absorberían el impuesto para evitar interrumpir los envíos, otros expertos son menos optimistas.

Asimismo, Manuel Orozco, investigador del Diálogo Interamericano, proyecta una posible caída del 10% en las remesas y advierte sobre el aumento del uso de criptomonedas o vías informales para eludir la carga fiscal.

Mientras que, el canciller Juan Ramón de la Fuente anunció una ofensiva legal y diplomática contra la medida, mientras que el embajador Esteban Moctezuma Barragán calificó el proyecto como una forma de doble tributación, recordando que los mexicanos en EE. UU. ya contribuyeron con US$121 mil millones en impuestos en 2021. “Se penaliza a quienes menos pueden permitírselo”, escribió en una carta dirigida al Congreso.

Etiquetas: dólar, Estados Unidos, remesas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/images-2025-05-20T125047.866.jpeg 168 300 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-05-20 12:54:122025-05-20 12:54:14Impuesto a remesas pondría en jaque a la región
Quizás te interese
Muere el exsecretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger a los 100 años
Brasil y China discuten su cooperación económica y comercial
La UE insta a EEUU a «definir su posición» para poder negociar un acuerdo que evite aranceles
Trump inicia con una misa la jornada que le llevará de vuelta a la Casa Blanca
Remesas rompen récord en marzo
Congresistas de EE.UU. piden a Trump investigar presunto financiamiento chino del Tren Maya
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Migrantes
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Guatemala vive un episodio climático extremo“Si desaparecen, desaparecemos”: lo que las abejas hacen por ti y quizás...
    Desplazarse hacia arriba