Lunes complicado: trabajos en la calle Martí ponen a prueba la paciencia de los guatemaltecos
El primer día hábil tras el inicio de los trabajos de mantenimiento en la calle Martí puso a prueba la movilidad en el norte de la capital, generando congestión y obligando a miles de guatemaltecos a reajustar sus rutinas.
Redacción
La calle Martí continúa en mantenimiento, y el primer día hábil tras el inicio de las obras ha representado un verdadero desafío para los automovilistas.
Los trabajos se concentran entre la 12 avenida “A” de la zona 2 y la calzada José Milla y Vidaurre, en la 15 avenida de la zona 6. Para mitigar el impacto, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) desplegó a 30 agentes en el área, quienes regulan el paso y orientan a los conductores.

Amílcar Montejo, vocero de la PMT, explicó que muchos aún se están acostumbrando a los cambios, por lo que se reforzó la señalización en el sector. “Estamos dando prioridad a los vehículos que vienen de la ruta al Atlántico y se dirigen al Anillo Periférico”, detalló.
Entre las rutas alternas que recomienda la PMT están:
- Avenida Elena y 1a calle, para quienes van hacia la zona 17 o el puente Belice.
- 6a avenida, en dirección al parque Jocotenango.
- 10a avenida hacia el barrio Moderno.
- 11 avenida “A” rumbo al Cerrito del Carmen.


El tránsito es especialmente denso en la 8a avenida, zona 2, y en el área del puente Erick Barrondo, donde confluyen vehículos provenientes del Atlántico. La maquinaria ya comenzó a remover el pavimento en uno de los carriles, lo que marca el inicio formal de un proyecto dividido en seis fases. Aunque la obra está planificada para concluir en 14 meses, la Municipalidad espera acelerar el proceso con jornadas de trabajo continuas.