Porras: “No hay marcha atrás en la defensa del MP”
Durante la presentación de su tercer informe anual de gestión, la fiscal general Consuelo Porras reafirmó su intención de mantenerse firme al frente del Ministerio Público (MP). “Voy a defender la independencia y la autonomía del Ministerio Público siempre”, declaró enfáticamente ante funcionarios, colaboradores y medios de comunicación.
Redacción
En el acto realizado este viernes, Porras presentó los resultados correspondientes al período 2024-2025, destacando que el MP se basa en hechos concretos y no en discursos. “No somos relatos, somos realidades de trabajo con evidencias”, expresó al referirse a las acciones institucionales emprendidas en su gestión.
La fiscal aseguró que, pese a los desafíos y cuestionamientos públicos, continuará “trabajando fuerte y firme” junto a un equipo de más de 13 mil trabajadores comprometidos, y reiteró que ningún interés externo a la ley podrá interferir en su mandato.
“A quienes esperan que desistamos: no hay marcha atrás. A quienes buscan debilitar la justicia: no los permitiremos”. Y al país, aseguró que el MP seguirá firme: “Este informe es prueba de que trabajamos por y para Guatemala, con hechos, no con discursos vacíos” agregó Porras.
“Hoy reafirmo mi compromiso incalificable con la justicia, la verdad y Guatemala. No nos detendrán las adversidades”, concluyó la jefa del MP, dejando claro que su estrategia se mantendrá intacta hasta el último día de su mandato.
Avances institucionales y cifras de impacto
Porras detalló tres pilares clave en su administración: persecución penal, capacidad institucional y desarrollo técnico. Entre los principales logros, resaltó la habilitación de 22 unidades de asistencia técnica en 18 departamentos y la apertura de 41 agencias fiscales de la Fiscalía de la Mujer, así como el fortalecimiento de fiscalías estratégicas como la de Extorsión y la de Niñez y Adolescencia.
En infraestructura y cobertura, el MP pasó de 176 dependencias fiscales en 2018 a 335 a nivel nacional, y avanzó en certificaciones internacionales que avalan la calidad y transparencia de sus procesos.
En el ámbito técnico, presentó la plataforma digital “Delito Cero” como herramienta para facilitar el acceso ciudadano a la información, e informó sobre mejoras en áreas de análisis criminal e investigación.
Durante el último año, el MP recibió más de 512 mil denuncias y gestionó 451 mil casos, lo que derivó en 21 mil acusaciones, 7 mil 988 allanamientos y 13 mil 411 capturas. Además, Porras aseguró haber reducido el 99 % de la mora fiscal heredada y un 98 % de los nuevos casos acumulados desde mayo de 2018.