Exregistrador Ramiro Muñoz acumula condenas por inscribir ilegalmente a partidos cuestionados
El exregistrador de Ciudadanos, Ramiro Muñoz, suma ya dos condenas penales por haber favorecido la inscripción irregular de partidos políticos.
Redacción
Muñoz, quien ocupó un cargo clave en el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), admitió su responsabilidad ante el Juzgado Décimo Penal al someterse a un procedimiento abreviado.
Esta vez, fue sentenciado a 4 años y 4 meses de prisión conmutable por abuso de autoridad con propósito electoral y falsedad ideológica con agravación electoral, además del pago de Q15 mil en concepto de reparación digna.
El exfuncionario ya había sido condenado anteriormente a 1 año y 6 meses por incumplimiento de deberes, al haber avalado la inscripción del partido Prosperidad Ciudadana sin verificar que cumpliera los requisitos mínimos para constituir su Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Vínculos con partidos cuestionados
El caso de Muñoz no solo afecta al partido Prosperidad Ciudadana. Además, el ex partido Movimiento Semilla también está vinculado a decisiones tomadas durante la gestión de Ramiro Muñoz como exregistrador de ciudadanos del TSE.
Muñoz también fue quien avaló la inscripción definitiva del partido Semilla y posteriormente firmó la resolución de cancelación del mismo, en julio de 2023.
Aún tiene pendiente resolver otro proceso relacionado con anomalías en la papeleta electoral para la alcaldía de San Miguel Petapa, en la que el partido Compromiso, Renovación y Orden (CREO) fue excluido ilegalmente.
Ramiro Muñoz fue uno de los funcionarios más visibles del Registro de Ciudadanos durante el complejo e impugnado proceso electoral de 2023, marcado por resoluciones contradictorias, exclusión de candidaturas viables y el uso del sistema judicial para incidir en la contienda.
Aunque sus condenas son conmutables, el efecto de sus actos dejó huella en la institucionalidad electoral del país y revela los vacíos de control y transparencia dentro del propio Tribunal Supremo Electoral.