logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Aumento a salubristas costará Q652 millones al año al Estado

14 de mayo de 2025/en 24/7, Noticias nacionales/por redaccion247prensadigital@gmail.com

El Ministerio de Salud anunció un aumento salarial retroactivo de Q1,200 mensuales para salubristas, priorizando incrementos como otras carteras del gobierno de Arévalo, sin garantizar mejoras en servicios.

Redacción

Con un costo anual de Q652 millones, el aumento beneficiará a 45,278 empleados permanentes del Ministerio de Salud. Esta erogación refuerza la tendencia del gobierno de Arévalo de priorizar incrementos salariales sin impulsar reformas estructurales que mejoren la calidad del servicio público.

El titular de la cartera, Joaquín Barnoya, detalló en conferencia de prensa que el ajuste tendrá efecto retroactivo a enero de 2025, y que el pago comenzará una vez finalicen los trámites ante el Ministerio de Finanzas y la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec).

@247_prensadigital

El Ministerio de Salud, bajo la administración de Bernardo Arévalo, otorgará un aumento salarial de Q1,200 mensuales a salubristas permanentes, lo que representa un gasto adicional de Q652 millones anuales para el Estado. #MSPAS #Salud #AumentoSalarial

♬ original sound – https://247prensadigital.com/ – https://247prensadigital.com/

“El incremento beneficiará al personal permanente, y los contratistas recibirán un pago único como incentivo. Esto responde a un compromiso con quienes sostienen el sistema de salud en todo el país”, afirmó Barnoya.

Las autoridades indicaron que ya se tiene certeza sobre el monto total requerido y que el expediente está en fase final para su traslado al Ministerio de Finanzas, donde se deberá validar la disponibilidad de los recursos.

Pago pendiente para contratistas y estudiantes en EPS

En cuanto a los contratistas, aún no se ha establecido una fecha exacta para la entrega del bono único de Q2,000, aunque se aseguró que el proceso administrativo avanza y que el pago será aprobado en las próximas semanas.

Por otro lado, el Ministerio confirmó que los contratos para estudiantes en Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) ya fueron aprobados, y que el pago correspondiente se prevé para finales de mayo.

Etiquetas: aumento salarial, Ministerio de Salud
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Gq7KQLOXoAAXL9m.jpeg 696 1280 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-05-14 12:59:412025-05-14 13:12:31Aumento a salubristas costará Q652 millones al año al Estado
Quizás te interese
Aumento salarial de diputados sigue en pausa: Congreso retrasa decisión
Diputado José Chic solicita crear mecanismo para devolver aumento salarial
PGN y Ministerio de Salud presentan denuncia contra Amelia Flores
Diputados esquivan debate sobre aumento salarial
Designación polémica en Salud: Posible impulso a la legalización del aborto en Guatemala
Ajuste salarial al magisterio pone a prueba presupuesto de Mineduc
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    80 mil muertes por sobredosis se registraron en EE.UU. en 2024Bi impulsa el sueño de tener casa propia en la Feria Vivienda para Todos
    Desplazarse hacia arriba