Veda de camarón vigente: prohibida su pesca hasta el 15 de junio en el Pacífico guatemalteco
Desde el 1 de mayo y hasta el 15 de junio, queda completamente prohibida la pesca de camarón costero en el litoral del océano Pacífico de Guatemala. La medida, dictada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), responde a la necesidad de conservar las poblaciones de camarón y prevenir su sobreexplotación.
Redacción
El Acuerdo Ministerial 29-2025, sustentado en el informe técnico DT-DPM-03-2025, advierte sobre una alarmante caída en la productividad de la especie Penaeidae durante los últimos 20 años. Según el documento, el periodo de veda es crucial para la recuperación de esta población marina, cuya sostenibilidad se encuentra en riesgo.

Sanciones para los infractores
Durante esta temporada, queda prohibida toda actividad de pesca de arrastre con embarcaciones comerciales. Quienes incumplan enfrentarán sanciones contempladas en la Ley General de Pesca y Acuicultura, entre ellas:
- Primera infracción: multa de Q8,000 a Q80,000, más el decomiso del producto capturado.
- Reincidencia: el monto de la multa se duplica y se suspende la operación entre 6 y 12 meses.
- Tercer incumplimiento: cancelación definitiva de la licencia de pesca y negativa a futuros permisos.
La veda tiene como objetivo principal permitir la reproducción del camarón y mantener el equilibrio del ecosistema marino en el Pacífico guatemalteco. Autoridades recomiendan a los pescadores respetar las restricciones y colaborar en la protección de los recursos hidrobiológicos del país.
