logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

“El cambio que no llegó”: líderes de opinión sepultan la gestión de Arévalo

6 de mayo de 2025/en 24/7, Política/por redaccion247prensadigital@gmail.com

Un liderazgo débil, promesas incumplidas y la percepción de un gobierno estancado: así califican 66 líderes de opinión la administración de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, según el más reciente diagnóstico de la organización Diestra.

Redacción

A poco más de un año de iniciado el mandato, el llamado “Gobierno del cambio” se enfrenta a una dura evaluación: frustración, falta de rumbo y expectativas rotas. El informe, que forma parte del quinto Diagnóstico de Percepción de Diestra, recoge las opiniones de analistas, académicos, periodistas y miembros de la comunidad internacional que, sin vínculos con el Estado, describen un escenario poco alentador.

Un presidente que escucha, pero no decide

La figura de Arévalo despierta decepción política. El informe destaca que, el mandatario no logra presentar resultados concretos. Para los consultados, su gestión adolece de “dirección estratégica” y “decisión firme”, lo que se resume en una frase repetida por varios entrevistados: “En este gobierno no pasará nada”.

De hecho, la mayoría de participantes percibe al presidente como alguien “incapaz de sostener las expectativas de liderazgo” y con “una ética que no basta para gobernar sin acción”. Esa percepción ha empujado a varios sectores a dejar de pensar en una posible transformación y a enfocarse, desde ya, en quién reemplazará a Arévalo en el próximo ciclo.

Un deterioro constante en la percepción

Diestra viene evaluando la percepción del Gobierno desde su inicio. Según sus datos, en octubre de 2024 se registró el punto más alto de aprobación, pero los eventos y crisis posteriores —como el manejo de las protestas, el seguro obligatorio, y la crisis de infraestructura— provocaron un giro en la opinión pública.

Los líderes consultados hoy identifican una larga lista de problemas: ingobernabilidad, improvisación, falta de resultados en seguridad, y una gestión deficiente en temas como desechos sólidos, infraestructura y el hundimiento de la autopista Palín-Escuintla. Incluso se cuestiona su capacidad para manejar crisis, que al inicio se atribuían a la inexperiencia, pero que ahora son calificadas como señales de incompetencia.

Una vicepresidencia ausente

La evaluación de Karin Herrera no mejora el panorama. Aunque se le reconoce compromiso en temas como ciencia, niñez y educación, la mayoría de voces coincide en que su papel ha sido “intrascendente”.

Se le percibe alejada de las decisiones estratégicas del Gobierno, sin una agenda clara, con una exposición pública limitada y cada vez más distante del propio presidente. Algunos incluso la tachan de arrogante en sus últimas apariciones.

Respuesta del gobierno

Aunque los resultados son contundentes, el Ejecutivo descartó el diagnóstico: “No es una encuesta ni un estudio representativo. Se basa en percepciones de líderes de opinión que no sabemos quiénes son ni a quién representan”, dijo la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

Diestra, sin embargo, insiste en que el proceso fue riguroso y transparente, aunque no reveló los nombres de los participantes.

7e919d_de60bdbe87584404b2cdbc008c5d2be5Descarga

Etiquetas: Bernardo Arévalo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/w1280-p16x9-2023-08-29T034557Z_1916798912_RC28X2AOECR7_RTRMADP_3_GUATEMALA-ELECTION-AREVALO.jpg 720 1280 redaccion247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg redaccion247prensadigital@gmail.com2025-05-06 09:40:192025-05-06 09:44:09“El cambio que no llegó”: líderes de opinión sepultan la gestión de Arévalo
Quizás te interese
Arévalo pide Q14 mil millones adicionales, mientras la ejecución presupuestaria no supera el 30%
«Bernardo Arévalo no va a asumir la presidencia», afirma Fernando Linares Beltranena
Arévalo se equivoca: “Peligroso precedente”
Elecciones 2023: Bernardo Arévalo ejerce su voto
Congresista de EE.UU. reafirma apoyo a candidato de Semilla
Marcela Blanco y su salto al Ministerio de Educación
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en los altos mandosEEUU promete un pago de US$1.000 a los migrantes que se «autodeporten» para...
    Desplazarse hacia arriba