CC ordena reanudar sesión del Congreso tras incumplimiento de Nery Ramos
La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo provisional que obliga al presidente del Congreso, Nery Ramos, a convocar de inmediato la continuación de la sesión plenaria que fue suspendida de forma irregular el pasado 29 de abril. La resolución expone la omisión del funcionario en presentar un informe requerido por ley y busca restaurar el procedimiento legislativo conforme al orden constitucional.
Redacción
La resolución responde a una acción planteada por diputados de distintas bancadas —entre ellos, Álvaro Arzú Escobar, Elmer Palencia, Carlos López Girón, Felipe Alejos, Nadia de León, Rodrigo Pellecer, Allan Rodríguez y José Inés Castillo— quienes exigieron que se reanude la sesión interrumpida sin justificación reglamentaria.
La Corte ordenó que la 19ª sesión ordinaria adicional se retome este martes 6 de mayo a las 14:00 horas, exactamente en el punto donde fue suspendida: la solicitud de verificación de cuórum hecha por el diputado Palencia. Si su moción es aprobada, deberá desarrollarse en su totalidad; si no, deberá continuarse con el orden del día previamente establecido.


Además, el Tribunal exigió a Ramos convocar oficialmente a los legisladores, garantizar el respeto al procedimiento parlamentario, mantener el orden durante el debate y asegurar la participación efectiva de los congresistas, incluso mediante mecanismos electrónicos o conteo manual de cuórum, si fuera necesario.
Uno de los aspectos más graves señalados por la CC es que Ramos no presentó personalmente el informe circunstanciado solicitado, como lo exige la Ley de Amparo. En su lugar, el Congreso envió una respuesta genérica a través de un mandatario judicial, lo que fue considerado improcedente. La Corte recordó que los actos personales no pueden ser delegados y que dicha omisión activa la suspensión provisional del acto cuestionado.
El comunicado de la Corte subraya que Ramos desatendió la audiencia que le fue conferida y omitió cumplir con su responsabilidad legal, lo que justificó otorgar de oficio la protección constitucional. También recordó que todos los órganos del Estado están obligados a respetar los procedimientos y plazos establecidos en la legislación vigente, en resguardo del Estado de Derecho.
La interrupción de la sesión del 29 de abril se produjo en medio de intentos por parte de un grupo de diputados independientes y aliados de la Junta Directiva de imponer su agenda sin agotar el procedimiento legal. La CC, al ordenar la reanudación de la sesión y la continuación del debate, busca reencauzar el funcionamiento del Congreso bajo los principios de legalidad y transparencia.