Arévalo lanza ofensiva política contra el MP y se refiere a la fiscal como adversaria
En una declaración sin precedentes, el presidente Bernardo Arévalo afirmó: “Uno no le muestra el plan al enemigo… al adversario”, al referirse al Ministerio Público, en una conferencia de prensa ofrecida este lunes junto a su Gabinete de Gobierno y autoridades indígenas ancestrales.
Redacción
Arévalo elevó el tono contra la fiscal general, a quien calificó de «enemiga o adversaria». Nunca antes un presidente había asumido públicamente esta postura hacia el Ministerio Público.
Además, el mandatario denunció ataques sistemáticos contra la democracia y anunció una serie de acciones nacionales e internacionales contra la “impunidad”, señalando directamente a la fiscal general Consuelo Porras como un obstáculo para el sistema de justicia.
El discurso oficial busca reposicionar al Ejecutivo como defensor del orden democrático, justo cuando el Ministerio Público mantiene abiertas investigaciones por presunto fraude y corrupción que involucran al partido Semilla. En ese contexto, Arévalo impulsa una estrategia legal para reformar el artículo 14 de la Ley Orgánica del MP, lo que permitiría su eventual remoción.
Entre las medidas más simbólicas está el respaldo a líderes indígenas como Luis Pacheco, exautoridad de los 48 Cantones de Totonicapán, acusado por el MP de obstaculización a la acción penal y terrorismo.


Pacheco fue una figura clave en los bloqueos realizados a finales de 2023, en los que cientos de guatemaltecos fueron intimidados y amenazados por los líderes de estos actos ilegales. Según la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, ya se interpuso un amparo ante la Corte Suprema de Justicia en su defensa, señalando una “distorsión de la ley” por parte del Ministerio Público.
El mensaje de Arévalo, aunque envuelto en el lenguaje de los derechos humanos y el pluralismo, marca un giro confrontativo: plantea una batalla política por el control del sistema de justicia, bajo el argumento de proteger la democracia.