Diputado Chocooj impugna reformas de Secretaría Privada ante la CC
El diputado Bequer Chocooj presentó una acción de inconstitucionalidad en la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el Acuerdo Gubernativo 32-2024, mediante el cual se reformó el Reglamento Orgánico Interno de la Secretaría Privada de la Presidencia (SPP).
Redacción
Chocooj, electo por el partido Cabal en el distrito de Sololá, calificó el acuerdo —emitido en febrero por el presidente Bernardo Arévalo— como «ilegal e inconstitucional». Según el congresista, el nuevo reglamento viola de manera flagrante la Constitución y refleja la «escasa asesoría legal» que, a su juicio, caracteriza a la actual administración.
«De forma flagrante, inconstitucional e ilegal, Bernardo Arévalo y su administración están violando la Constitución a través de un nuevo reglamento orgánico interno. Eso refleja la poca asesoría legal de esta administración», afirmó Chocooj.
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia fue consultada sobre esta acción, pero al cierre de esta nota no había emitido ninguna respuesta. En caso de recibirla, será incorporada.
Los argumentos de la inconstitucionalidad
El diputado sostiene que el Acuerdo Gubernativo 32-2024 otorga facultades indebidas a la Secretaría Privada, crea estructuras paralelas de poder dentro del Ejecutivo y usurpa funciones de entidades como la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE).
Asimismo, la denuncia advierte que el proceso de aprobación del reglamento se realizó de manera exprés, en apenas dos semanas, lo que habría derivado en múltiples irregularidades.
Chocooj también señala que las reformas debilitaron la labor de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), afectando la atención a la conflictividad social. Además, acusa a los funcionarios involucrados en el acuerdo de posibles delitos como abuso de autoridad, usurpación de funciones y fraude de ley.