Bi celebra 100 años del quetzal con exposición histórica
Banco Industrial conmemora el centenario de la circulación del quetzal con la exposición “Revelando el ADN del quetzal”, una muestra que recorre la historia de la moneda nacional y su impacto en la identidad guatemalteca. La exhibición fue inaugurada este 24 de abril y estará abierta al público durante dos semanas, con ingreso gratuito, en el lobby del Centro Financiero Bi.
Redacción
La iniciativa, respaldada por Bi, reúne piezas históricas de la Asociación Numismática de Guatemala y de la Colección Paiz, incluyendo las primeras monedas acuñadas en 1925 y prototipos del rediseño de 1949. Cada elemento refleja la evolución estética, política y cultural del quetzal a lo largo de un siglo.
“Hoy vivimos una presentación muy especial “El ADN del quetzal”, con la que conmemoramos los 100 años de la primera moneda metálica de nuestra moneda nacional. Hicimos un recorrido histórico por los billetes y monedas que han circulado en Guatemala, conociendo las historias detrás de sus diseños, los personajes que aparecen en ellos, las polémicas que surgieron en su momento y los cambios que han sufrido con el tiempo”, expresó Roberto Ardón, Gerente de Asuntos Corporativos de Banco Industrial.

Agregó que “ha sido una experiencia apasionante, guiada por expertos que conocen a profundidad este legado. Complementamos esta actividad con una exposición que abre sus puertas al público con monedas y billetes antiguos, históricos y raros. Invitamos a todos los guatemaltecos a visitarnos en el primer nivel de la Torre 1 del Centro Financiero Bi, zona 4, en horarios de atención bancaria, de lunes a viernes”.
Con una curaduría que entrelaza diseño, historia y economía, «Revelando el ADN del quetzal» ofrece a los visitantes una experiencia educativa y emotiva, recordando que detrás de cada moneda hay una narrativa que merece ser contada.
La exposición está abierta al público en el primer nivel de la Torre 1 del Centro Financiero Bi, ubicado en la zona 4 de la ciudad de Guatemala. Puede visitarse de lunes a viernes en horario de 8:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita y está dirigida a todo público interesado en conocer el legado histórico de la moneda nacional.

