logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

Al fin cumple la administración de justicia…II Parte ¿Por qué financiar el terrorismo?

25 de abril de 2025/en Opinión/por Omar Barrios Osorio

Por Omar Barrios Osorio

Al fin cumple la administración de justicia, actuando contra quienes cometen delitos contra el orden público, político, seguridad colectiva, administración de justicia y el Estado.

II Parte ¿Por qué financiar el terrorismo?

En la primera parte explicamos algunos elementos y comenté brevemente sobre el uso de recursos de una organización para actos ilícitos, por lo anterior me escribieron y preguntaron por el dinero extranjero (tema delicado, pero trataré de ser sutil).

Cuarto: ¿Son responsables los funcionarios extranjeros (USAID de J. Biden), por financiar acciones señaladas de terrorismo y otros ilícitos contra la seguridad colectiva y del Estado de Guatemala?

Vamos por partes:

Empecemos con afirmar que las personas individuales que participaron en los ilícitos responden penal y civilmente (Código Penal Arts. 112 y 113).

Las organizaciones (personas jurídicas nacionales -locales-) que permitieron que se usaran sus recursos para financiar actividades donde se realizaron ilícitos, responderían solidariamente con sus directores, representantes, integrantes, serían terceros civilmente demandados por los daños y perjuicios que causaron (Código Procesal Penal Art. 135; Código Civil Art. 1664) y también sanciones penales en caso incurran en los presupuestos del segundo párrafo del artículo 38 del Código Penal.

El Ministerio Público sindica a el viceministro de Energía y Minas de acciones tipificadas como DELITOS DE TERRORISMO, sedición, asociación ilícita, obstaculización a la acción penal y obstaculización a la justicia (les faltó atentado contra la seguridad de servicios de utilidad pública, atentado contra la seguridad de los transportes marítimos, fluviales o aéreos, atentado contra otros medios de transporte, entre otros).

Las personas jurídicas nacionales o extranjeras que financiaron las acciones ilícitas, que ahora se están calificando provisionalmente como terrorismo y sedición entre otros, podrían, podrían estar encuadrando en la Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo (Dto. No. 58-2005)

(i) Delito de financiamiento del terrorismo

(ii) Responsabilidad penal de personas jurídicas

Quinto: responsabilidad penal y consecuencias de las personas jurídicas (organizaciones) que financiaron las acciones señaladas de ilícitos (terrorismo)

Insisto en la presunción de inocencia, reiterar que es un aporte para considerar y que mediten todos los que financian los bloqueos y violaciones a DDHH. La norma citada en la imagen es clara, no necesita mayor explicación.

Sexto: ¿Autor, coautor, cómplice?

Diferente es determinar si quienes financiaron los bloqueos tienen calidad de autores, coautores o cómplices por participar induciendo, cooperando, concertándose, financiando o estando presentes en la ejecución y consumación del delito (sus publicaciones daran el norte del caso). Hay que recordar que en EE.UU. el terrorismo es delito federal

¿Quién autorizó el dinero? ¿Quién entregó el dinero a particulares? ¿Quién verificó su ejecución? ¿Quién lo auditó? ¿Podía el Estado de Guatemala tener conocimiento de cuánto dinero extranjero llega al territorio de Guatemala y entregan directamente?

Continuará… En el próximo: Delito Multitudinario y el Instigador.

Etiquetas: Justicia, terrorismo
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-4.jpg 184 300 Omar Barrios Osorio https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Omar Barrios Osorio2025-04-25 10:59:142025-04-25 10:59:15Al fin cumple la administración de justicia…II Parte ¿Por qué financiar el terrorismo?
Quizás te interese
Confirmada la condena por corrupción contra Cristina Fernández
Pacheco estaría libre con medida sustitutiva…y los bloqueos anunciados quedarían sin pretexto
Detenido por alerta terrorista en catedral de Colonia visitó la iglesia
Cadena perpetua al asesino de Charlie Hebdo
Cámara Penal se niega a cumplir orden de la CC en caso Bitkov
El Tribunal Supremo de Arizona da validez a una ley de 1864 que prohíbe el aborto en casi todos los supuestos
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • Arévalo no engaña a nadie: la iniciativa 6593 fue copiada a Giammattei
  • Presidente: sus asesores y ministros, a estudiar gramática
  • Estados Unidos tiene en Washington a uno de los responsables del aumento de la droga en su territorio y la región
  • Gobierno emite protocolo para amordazar a los oficiales dignos
  • Ingreso requisitos, “apresto” y baja de oficiales del Ejército de Guatemala III parte
  • Por qué, al cumplir 33 años de servicio militar solamente se puede servir como oficiales en apresto Parte II
  • Ingreso, requisitos, «apresto» y baja de oficiales del Ejército de Guatemala
  • Difamaciones de cobardes ciberclicas
  • La estructura criminal internacional tiene demasiado poder, pero la cobardía está pasada de moda
  • La verdad sobre Odebrecht. Algunas cápsulas
Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Un futuro que ya no elegimosUn terremoto de magnitud 6 con epicentro en Ecuador sacude Quito y Bogotá
Desplazarse hacia arriba