Iglesia católica alemana publica guía para bendecir parejas homosexuales
La Iglesia católica en Alemania publicó una guía para celebrar bendiciones a parejas homosexuales. «La Iglesia reconoce a las parejas unidas por el amor y les ofrece acompañamiento», reza el documento.
Por dpa/EP
Por ello, continúa, debe reforzarse la práctica ya habitual en muchos lugares de acompañar con una bendición a las parejas de cualquier identidad de género y orientación sexual, pero también, por ejemplo, a las personas divorciadas y vueltas a casar, en su unión.
La elaboración de estas directrices se decidió hace dos años en una de las asambleas sinodales sobre la reforma de la Iglesia. Este proceso de reformas llamado «Camino sinodal» es recorrido conjuntamente por la Conferencia Episcopal Alemana y el Comité Central de los Católicos Alemanes, en el que se organizan los laicos.
Anteriormente, las ceremonias de bendición ya se celebraban, pero a menudo de manera no oficial, sin que se hablara mucho de ello. Tradicionalmente, la Iglesia consideraba la homosexualidad como un pecado.
La última palabra sobre la aplicación de la guía la tiene el obispo diocesano, es decir, el jefe de la diócesis correspondiente. Es probable que la mayoría de los obispos se sumen a la iniciativa, pero algunos conservadores podrían frenar la reforma en su ámbito de responsabilidad.
El documento no establece un plan fijo para las ceremonias de bendición, sino que, por el contrario, hace hincapié en que deben organizarse de manera flexible, teniendo en cuenta la situación vital de las personas en cuestión.
Se recomienda «reflexionar conjuntamente de antemano sobre los deseos y las preocupaciones de la pareja».
Toda la organización de la ceremonia de bendición, incluida la música y los cantos, debe estar marcada por el respeto hacia las personas que solicitan la bendición, reza el documento. Al mismo tiempo, debe desarrollarse de tal manera que no pueda confundirse con una boda civil. El matrimonio entre un hombre y una mujer es un sacramento con un estatus especial en la Iglesia católica.