EE.UU. intensifica búsqueda de “Haroldito” Lorenzana y ofrece Q38.5 millones por su paradero
La embajada de Estados Unidos en Guatemala dobla esfuerzos para capturar a Haroldo Waldemar Lorenzana Terraza, alias “Haroldito”, uno de los rostros más buscados por narcotráfico a nivel internacional. El gobierno norteamericano autorizó una recompensa millonaria: Q38.5 millones (US$5 millones) por información que conduzca a su arresto.
Redacción
El nieto del fallecido Waldemar Lorenzana Lima, patriarca del temido clan Lorenzana, figura en la lista de los 100 más buscados del Ministerio de Gobernación desde 2021. Su captura se ha vuelto una prioridad para Washington, especialmente después del reciente golpe al crimen organizado con la detención de Steven Lorenzana, alias “Chipi”, y la aceptación de cargos por parte de Alder Samayoa, conocido como “Chicharra”.
“En los últimos seis meses, la DEA y el gobierno de Guatemala han capturado a nueve narcotraficantes con fines de extradición, incluyendo a ‘Chicharra’. ¡Ayúdanos de forma confidencial a convertir a ‘Haroldito’ en el número 10 y contribuye a un país más seguro!”, publicó la embajada estadounidense en redes sociales.

Captura de “Chipi”
La Policía Nacional Civil, a través de su unidad antinarcótica (SGAIA), confirmó la detención en Zacapa de Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias “Chipi”, de 29 años. Las autoridades estadounidenses lo señalan por conspiración para traficar más de cinco kilos de cocaína hacia EE. UU., además de usar y poseer armas de fuego en relación con actividades de narcotráfico.
“Chicharra” se declara culpable
En paralelo, Alder Samayoa, alias “Chicharra”, presunto líder de Los Huistas, compareció el lunes 14 de abril ante el Juzgado de Mayor Riesgo “D”, donde aceptó los cargos en su contra por asociación ilícita, como parte del caso Olimpo. Fue acusado de colaborar con Juancho Rozotto para evadir la justicia.
La jueza Abelina Cruz resolvió una sentencia de cuatro años conmutables para Samayoa, más una reparación económica de Q48 mil.
Los vínculos de Haroldito
El círculo familiar de “Haroldito” revela la estructura hereditaria del narcotráfico en Guatemala. Es hijo de Haroldo Geremías Lorenzana, capturado en 2019, y sobrino de Marta Julia Lorenzana, sentenciada en EE. UU. en 2024 a 33 años de prisión. Su abuelo, el infame Waldemar Lorenzana Lima, murió en 2021 mientras cumplía una condena de 23 años por tráfico de drogas en Estados Unidos, adonde fue extraditado en 2014.
Con nueve miembros del crimen organizado ya bajo custodia, Haroldito podría ser el próximo objetivo en la lista de extraditables. La presión diplomática y la recompensa sin precedentes lo convierten en una figura central de la lucha regional contra el narcotráfico.