Media Maratón de Cobán 2025: «Siente el latido, fluye con el aire”
Este 25 de mayo, Cobán se prepara para su icónica carrera: la Media Maratón Internacional con el lema “Siente el latido, fluye con el aire”. Impulsada por Banco Industrial, la edición 2025 promete reunir a más de 8 mil corredores y dejar una huella económica que superará los Q27.5 millones.
Redacción
En sus inicios en 1975 apenas 100 valientes participaban en esta carrera. Hoy, casi medio siglo después, se ha convertido en uno de los eventos deportivos más importantes de la región, en el que participan atletas de élite de al menos 11 departamentos del país y corredores internacionales de talla mundial, incluidos destacados representantes de Kenia.

La carrera dará inicio el domingo 25 de mayo a las 6:30 a.m., con el tradicional banderazo de salida a las 7:00 a.m. desde la Calle Minerva. La meta, como es tradición, se ubicará en el Estadio José Ángel Rossi, cerrando un circuito lleno de historia y tradición.
Banco Industrial, como patrocinador principal, ha jugado un papel clave en el crecimiento y consolidación de esta competencia. Su respaldo reafirma su compromiso con el fomento del deporte y bienestar de los guatemaltecos.

Más que una carrera: una oportunidad para crecer
Con una estimación superior a los Q27.5 millones en impacto económico, la Media Maratón no solo representa un evento deportivo, sino una auténtica plataforma de desarrollo local. Los beneficios alcanzan desde hoteles, restaurantes y transporte, hasta ventas de artesanías y servicios turísticos, fortaleciendo la economía de Alta Verapaz.
Como parte del fortalecimiento del evento, la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT y el Comité Organizador de la Media Maratón firmaron recientemente un acuerdo para impulsar el turismo deportivo en la región. Este compromiso busca descentralizar la oferta turística del país y visibilizar las riquezas culturales y naturales de Cobán.

«El evento promueve el intercambio cultural, con la llegada de corredores internacionales, y posiciona a Cobán como un lugar con potencial para la inversión, gracias a su capacidad organizativa y su vocación turística», señaló Diego Fernández, presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT.
“El turismo deportivo es una vía efectiva para promover destinos emergentes como Alta Verapaz. Cobán ha demostrado capacidad organizativa, hospitalidad y una identidad fuerte que vale la pena destacar”, agregó Fernández.
Un evento para todos
La Media Maratón reúne a corredores desde los 14 hasta los 90 años, hombres y mujeres, novatos y veteranos, en un espacio que promueve la inclusión y el intercambio cultural.



Aunque la participación masculina sigue siendo mayoritaria (71.98%), la presencia femenina (28.02%) crece cada año, reflejando avances significativos hacia la igualdad en el deporte.
Además de fomentar el deporte y el orgullo local, el evento posiciona a Cobán como un destino confiable para eventos de gran magnitud, atrayendo tanto inversión como proyección internacional.
Inscripciones y Expo
Este año, las inscripciones se dividieron en etapas con nombres únicos y descuentos especiales. Los Clientes Bi pudieron aprovechar la primera ventana de inscripción del 2 al 8 de enero por Q190, precio que incluyó acceso al kit oficial del evento. A lo largo de enero y febrero, los precios oscilaron entre Q195 y Q230, con categorías como “Los Graduados”, “Los Veloces”, “Novatos” y “Cadetes”, dependiendo del historial y tiempo del corredor.
Los boletos estuvieron disponibles en agencias de Banco Industrial o en Bi en Línea, facilitando un proceso accesible y eficiente para todos los participantes.
Los kits se entregarán en la Expo Media Maratón, los días viernes 23 y sábado 24 de mayo, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., en el Paseo Imperial de Cobán. Para recogerlos, los corredores deberán presentar su boleta de pago o el QR generado a través de la app de Sports & Marketing.