Fundación Bi celebra el Mes del Emprendimiento
Abril es, sin duda, el mes para atreverse a emprender. Con el respaldo de Fundación Bi, las ideas pueden convertirse en acciones y los proyectos en realidades sostenibles. Durante este mes, se llevará a cabo una agenda variada de actividades que incluyen conferencias, exposiciones culturales, eventos comunitarios y espacios de formación para emprendedores guatemaltecos.
Redacción
Con motivo del Mes del Emprendimiento 2025, Fundación Bi ha organizado una agenda cargada de oportunidades para los emprendedores, que podrán acceder a talleres especializados, asesoría, espacios de networking y conexiones con inversionistas.
La programación abarca todo el mes e incluye actividades en ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y otras regiones, brindando acceso a herramientas esenciales para quienes están iniciando o desean escalar su emprendimiento.
Desde talleres de desarrollo empresarial hasta sesiones de crecimiento estratégico, cada evento ha sido pensado para fortalecer las capacidades del ecosistema emprendedor nacional.


Entre los espacios más destacados figuran:
Zona de Emprendedores en Plaza Quo, un punto de encuentro abierto que se activa varias veces durante el mes.
Sesiones de Shark Tank Guatemala donde Diego Borrayo, CFO de Bayer Consumer Health para Centroamérica y el Caribe, compartirán consejos para presentar proyectos ante potenciales inversionistas. El evento será este jueves 10 de abril en el Centro de Emprendimiento e Innovación de Fundación Bi.

Growth Sessions, charlas diseñadas para acelerar el desarrollo de negocios mediante estrategias innovadoras.
Laboratorios de Gastronomía y Prototipado, que permiten experimentar con nuevas ideas y productos en entornos creativos y colaborativos.
Talleres prácticos como Packaging 101 y actividades con enfoque artesanal, como Telares Manuales, Corte y Confección en Antigua Guatemala.
Gran cierre
Como broche de oro, el Mes del Emprendimiento culminará con dos encuentros de alto nivel: el Summit Emprender, Innovar y Crecer Guatemala, que se llevará a cabo el 26 de abril en la Ciudad de Guatemala, y su edición en el occidente del país el 27 de abril en Quetzaltenango.
Estos encuentros reunirán a líderes del ecosistema emprendedor, mentores, inversionistas y actores clave del desarrollo empresarial, ofreciendo conferencias inspiradoras, paneles de discusión y oportunidades de vinculación estratégica.
Se trata de un espacio diseñado no solo para cerrar el mes con visión y propósito, sino para proyectar el emprendimiento guatemalteco hacia el futuro.
Cómo participar
Todos los eventos están abiertos al público con inscripción previa en el siguiente enlace: feria de emprendedores. El calendario completo puede consultarse en las plataformas de Fundación Bi, donde los interesados también encontrarán detalles sobre horarios, sedes y requisitos de participación.

