San Pedro Sacatepéquez se prepara para el Festival Cultural y Feria del Libro Tu’jil 2025
Del 2 al 4 de mayo, San Pedro Sacatepéquez será escenario del Festival Cultural y Feria del Libro Tu’jil 2025, uno de los encuentros literarios y artísticos más importantes del occidente del país. Uno de los principales aliados de esta edición es Banco Industrial (Bi), que se suma como patrocinador destacado para hacer posible la realización del festival.
Redacción
Durante tres días, artistas, escritores, poetas, editoriales y gestores culturales provenientes de Guatemala, México y Honduras se reunirán en la Plaza Cívica Fidel Alejandro Orozco y el Palacio Municipal. Talleres, conversatorios, cuentacuentos, recitales y presentaciones de libros integrarán la agenda que busca acercar la literatura y el arte a las comunidades del altiplano.
Esta edición tendrá como protagonistas a la cultura garífuna y al escritor y poeta Wingston González, quienes serán homenajeados a través de una amplia programación.
La colaboración de patrocinadores como Banco Industrial ha sido clave para promover este evento, que busca promover el acceso a la literatura y dignificar la creación artística en territorios históricamente excluidos.
Además de Banco Industrial, acompañan la iniciativa instituciones como la Gobernación Departamental de San Marcos, la Municipalidad de San Pedro Sacatepéquez, el Ministerio de Cultura y Deportes, INGUAT, INTECAP, la Embajada de México y la Asociación Gremial de Editores de Guatemala, junto a más de 20 empresas y organizaciones locales.
Un homenaje a la cultura garífuna
En 2025, el festival tendrá como eje temático a la cultura garífuna, símbolo de resistencia, identidad y riqueza ancestral en Guatemala. La oralidad, la música, la espiritualidad y la cosmovisión garífuna estarán presentes en múltiples actividades.
Asimismo, se rendirá homenaje al poeta Wingston González, por su contribución a las letras guatemaltecas y por ser un referente para nuevas generaciones de escritores.
Con esta edición, San Pedro Sacatepéquez se convertirá, por tres días, en el epicentro cultural de la región, acercando arte, literatura y memoria a cientos de personas.