logo-2
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Política
      • Panoráma Económico
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Relatos
  • Menú Menú
Omar Barrios Osorio

Omar Barrios Osorio

¿Por qué los asesores del presidente Arévalo lo hunden obligándolo a aceptar ilícitos?

27 de marzo de 2025/en Opinión/por Omar Barrios Osorio

Por Omar Barrios Osorio

¿Quién de los asesores le indicó a Bernardo que hiciera semejante harakiri?

Por Omar Barrios Osorio

Cada vez que Bernardo, Samuel, funcionarios de gobierno, asesores, diputados oficialistas, se equivocan, cometen ilegalidades o fracasan en la función pública y se “justifican” haciendo responsables a otros y con la falacia “son los golpistas”, “pacto de corruptos”, “gobiernos anteriores”, dan vergüenza por no tener el valor de reconocer su incapacidad y no asumir sus responsabilidades; pero lo peor es cuando escucho del propio gobierno que Bernardo Arévalo va a pagar el dinero que la SAAS (Secretaría del Presidente) ejecutó en una actividad no planificada, no programada, no presupuestada, definitivamente quienes quieren hacer fracasar a Bernardo es su propio equipo de asesores… se confirma que en caso existan los famosos “golpistas” pues están dentro del gobierno de Bernardo, posiblemente a la par.

Primero

Bernardo empezó con un problema político y mediático. Con la declaración oficial del gobierno donde aseveraron que era actividad de la esposa del presidente, y ahora que anunciaron el pago del dinero malversado…ahora tiene un problema enorme.

Bernardo: ¿cómo le hacemos para que se avive y trabaje?

Despierte presidente, quien le dijo a usted que aceptara públicamente la malversación de fondos y que se arreglaba el caso reintegrando el dinero público mal usado, quien le dijo eso lo está hundiendo y quienes no lo impidieron también.

¡Avívese! El problema no era suyo y ahora sí lo es.

Antecedente

Cuando Bernardo cometió la ilegalidad de decidir, con sus “asesores”, a quiénes se le pagaba en el Ministerio de Comunicaciones, y hasta firmó la hoja de pagos, ahí debió aprender que NO tiene atribuciones legales para decidir a quién pagar contratos administrativos y por eso expliqué que eso era delito.

Entienda presidente

 Usted no tiene atribuciones de ejecución de gasto público directo, así que la responsabilidad de ese gasto indebido fue del secretario de la SAAS o de su esposa, pero no suya.

Por eso el constituyente, al único presidente de los tres organismos del Estado que le dejó Secretarías es al Organismo Ejecutivo, por eso lea como se llaman:

Secretaría General de la Presidencia de la República -SGP- y

Secretaría Privada de la Presidencia -SPP-;

incluso el Congreso le crea (2003) la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República -SAAS-.

Por eso la Ley de Contrataciones del Estado establece que el presidente debe “designar, en forma permanente y por plazo indefinido, a los funcionarios que se desempeñen como autoridad” (vaya a leer el artículo 9 numeral 4 presidente); esto es para que el Presidente NO se involucre en temas de gasto público, contrario al presidente del Organismo Legislativo y del Organismo Judicial, quienes sí tienen participación directa en la ejecución de gasto público (artículo 9: numeral 1, literal b) y numeral 2, literal b)).

Segundo

¿En qué parte de la planificación, presupuesto o renglón de la presidencia se estableció pagar por un evento de baby shower de un nieto de la esposa del presidente Arévalo?

Todo lo que se realice en 2025 en la administración pública debe estar planificado, presupuestado y programado; cuando no lo está y se ejecutan fondos públicos, es porque se realizaron una serie de procedimientos para transferir recursos y justificar, dentro de la legalidad, ese gasto.

Entiendo que alimentos y recursos públicos, así como uso de la estructura de gobierno y su personal para un baby shower no estaba presupuestado ni programado (ver Manual de Clasificaciones Presupuestarias).

Tercero

 ¿De quién es obligación ese gasto público? ¿De la esposa del presidente, del secretario de la SAAS o del presidente Arévalo?

Los gastos que se efectúan en la SAAS es responsabilidad del secretario de SAAS, no es responsabilidad del presidente de la República. Aunque la esposa del presidente, es decir la autoridad del presidente, ordenara a la SAAS que compren “pastelitos” para los 130 invitados, el secretario le tenía que contestar:

-No se puede señora, sus invitados personales (no actividad oficial o administrativa) no pueden comer pastelitos con el presupuesto público.

Si hubiera contestado así el secretario de SAAS le evitaría problemas a Bernardo (le hubiera prestado el dinero de su bolsa, un favor se hace).

Cuarto

¿Por lo menos le envió el caso al cuerpo consultivo y control interno -auditoría interna- para que resolvieran?

No le voy a arreglar la situación porque se me agota el tiempo y debo ir a dar clases (ya voy tarde), pero lo primero que debía hacer era emitir una instrucción para la Secretaría General de la Presidencia, para que el Cuerpo Consultivo de la Presidencia le asesora que hacer.

El abogado experto de la SGP le hubiera indicado que debe oficiar a auditoría interna de SAAS y que se conforme un expediente, urgente, analizar la situación y establecieran quién es el responsable y considero que le hubieran indicado: 1) El secretario de SAAS; 2) El director de residencias de SAAS; 3) Otro funcionario; y lo más delicado: 4) La esposa del presidente (pero no el presidente).

Quien fuera el responsable debía asumir la responsabilidad y reintegrar el dinero público, así como asumir las responsabilidades ante la Contraloría General de Cuentas -CGC-, Ministerio Público -MP- y en especial de la población a la cual ya tiene decepcionada.

Quinto

Bernardo y su equipo empeoraron la situación de presidencia

Si el presidente cree que es el «héroe de su equipo» y se autoejecuta públicamente por graves errores de su personal, definitivamente es un mal líder; el secretario debía «poner el pecho» por Presidencia… Mmmmmmm… ahora bien, si la responsable es la primera dama de la Nación (esposa del presidente), pues se entiende un poco, pero no se justifica, la decisión del presidente Arévalo de asumir él las consecuencias, no se justifica porque ser presidente de la República representa que la Presidencia y Guatemala son más importantes que los errores o ilegalidades de quien lo rodea.

Presidente: ¡Despierte! ¡Lea! ¡Entienda! ¡Trabaje! Menos eventos sociales y más trabajo de gobierno.

Conclusión

Los asesores de Bernardo lo vuelven a poner mal, lo hacen quedar en ridículo, lo instigan a cometer ilegalidades… Pero bueno, alguien me enseñó que un verdadero líder nombra a sus subalternos con la premisa que todos deben ser más inteligentes que él, creo que Bernardo no conocía esa lección o se pasaron de inteligentes sirviendo a otros actores… Suerte de nuevo Bernardo, la va a necesitar.

Pd

Puede ser que sí sean inteligentes los asesores, pero Bernardo no es su prioridad.

Pd 2

A los que aun quedan de semilla: Tranquilos, el presidente goza de inmunidad personal, la utilizará de nuevo para garantizar impunidad, pero les volverá a deber a los actores poderosos que lo “protegen” ¿Cuánto le cuesta eso a Guatemala?

Pd 3

Sigo sin entender por qué el presidente se rodea de fracasados intelectivamente… ¿Se sentirá cómodo así?

Etiquetas: corrupción, peculado, Presidencia
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir por correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/opinion-portada1-1030x631-2-300x184-2.jpg 184 300 Omar Barrios Osorio https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg Omar Barrios Osorio2025-03-27 10:28:272025-03-27 10:28:29¿Por qué los asesores del presidente Arévalo lo hunden obligándolo a aceptar ilícitos?
Quizás te interese
El «baby shower»
El 20,9% de los españoles cree que Sánchez debió dimitir, un 23,6% aconseja elecciones y un 36% apoya que siga
Orden, seguridad y dignidad: cárceles para proteger a la sociedad
Cientos de personas protestan ante la oficina de Netanyahu
Corrupción y crimen organizado
¿Lucha contra la corrupción o caza de fondos? El doble discurso de Arévalo
Tu navegador no soporta el video.

Más de este autor

  • “Ciberseguridad” o “ciberpeligro” ciudadano y electoral. II parte
  • “Ciberseguridad” o “ciberpeligro” ciudadano y electoral I Parte
  • Derecho de aclaración y respuesta
  • Arévalo no engaña a nadie: la iniciativa 6593 fue copiada a Giammattei
  • Presidente: sus asesores y ministros, a estudiar gramática
  • Estados Unidos tiene en Washington a uno de los responsables del aumento de la droga en su territorio y la región
  • Gobierno emite protocolo para amordazar a los oficiales dignos
  • Ingreso requisitos, “apresto” y baja de oficiales del Ejército de Guatemala III parte
  • Por qué, al cumplir 33 años de servicio militar solamente se puede servir como oficiales en apresto Parte II
  • Ingreso, requisitos, «apresto» y baja de oficiales del Ejército de Guatemala
Tu navegador no soporta el video. Tu navegador no soporta el video.
Contáctanos

© 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

Congreso dividido: disputas internas y maniobras tras suspensión del aumento...Al menos cinco heridos en un apuñalamiento en Ámsterdam
Desplazarse hacia arriba