logo-2
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tiktok
  • 24/7
    • Noticias nacionales
    • Elecciones 2023
    • Justicia
    • Panoráma Económico
    • Política
  • Mundo
  • Cartelera
  • Crónicas y reportajes
  • Opinión
  • El Editorial
  • Tiempo Libre
  • Mas
    • Mundo Empresarial
    • Guatemaltecos destacados
  • Menú Menú

Consejos para fotografiar la «luna de sangre» con el móvil

12 de marzo de 2025/en Tiempo Libre, Vida/por edicion.247prensadigital@gmail.com

Fotografiar un eclipse lunar requiere preparación, explica el astrofotógrafo Galo Alcolea. Así, hay que tener en cuenta que habrá dos fases: una de penumbra, que es cuando la sombra parcial de la Tierra cae sobre la Luna, y la de umbra o sombra total, que es cuando la Luna adquiere un color rojizo muy característico.

Por dpa/EP

Dado que lo llamativo es el tono rojizo que adoptará el satélite, desde vivo recomiendan prepararse para este momento. Para ello, para saber dónde ocurrirá, se puede utilizar una aplicación que permita saber el recorrido que realizará la Luna, como Google Skymap o Photophills.

Llegar con cierta antelación, como unos 30 minutos antes, facilita preparar el equipo necesario con calma. En este caso, recomiendan utilizar un trípode para reducir el movimiento en las fotografías hechas con el ‘smartphone’, y si es posible, realizar tomas de prueba para comprobar los ajustes.

Aunque no es lo mismo utilizar un móvil de gama alta que uno de gama media o baja, en todos se pueden encontrar opciones de configuración que permitan fotografiar la Luna con cierto éxito. «Lo ideal es tratar de utilizar los modos Pro [si lo hay] y, si admiten el formato de imagen ‘RAW’, mejor aún, ya que después podremos editar la imagen para ajustarla mucho más», explica el astrofotógrafo.

También es posible recurrir a modos automáticos, pero estos van a variar los valores de exposición/ISO y el balance de blancos cada vez que se toque la pantalla del móvil para enfocar y disparar.

No recomiendan utilizar el zoom, o al menos, limitarlo al máximo de zoom óptico que admita el dispositivo, para evitar la pérdida de resolución que hará que la imagen aparezca pixelada. En dispositivos de gama más alta, como el vivo X200 Pro, se puede forzar el aumento un poco más, especialmente si se tienen el modo de fotografía profesional y RAW activados.

También toca configurar la velocidad de exposición, es decir, la cantidad de tiempo que el sensor de la cámara captura luz: a mayor velocidad (valores más altos), se captura menor cantidad de luz, y a menor velocidad (valores más bajos), se captura más cantidad de luz.

Por ello, Alcolea recomienda «no bajar de una velocidad de exposición de 1/100, 1/60 o inferior, ya que el movimiento de la Luna podría hacer que la foto salga movida».

El momento de la captura

Fnalmente, ante el momento de la captura, se puede hacer una fotografía y también recurrir a un vídeo para sacar la Luna en movimiento, pero los expertos recomiendan crear un ‘timelapse’ con imágenes.

La opción como tal no está disponible en todos los ‘smartphones’. Normalmente se encuentra en el modo Pro, como ‘timelapse’ o ‘Captura a intervalos’, y si se selecciona, hace que la cámara tome una fotografía cada 20 o 30 segundos.

Si el ‘smartphone’ no tiene esta opción, siempre se puede utilizar el disparador automático «con una cuenta atrás cada dos o tres segundos para evitar que la foto salga movida al presionar la pantalla para hacer la foto», recomienda Alcolea.

Etiquetas: eclipse lunar
Compartir esta entrada
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Correo
https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/Portaltic__Eclipse_l_85333389-scaled.jpg 1707 2560 edicion.247prensadigital@gmail.com https://247prensadigital.com/wp-content/uploads/logo-2.svg edicion.247prensadigital@gmail.com2025-03-12 12:50:592025-03-12 12:52:53Consejos para fotografiar la «luna de sangre» con el móvil
Quizás te interese
Eclipse Lunar Total en Guatemala: todo lo que debes saber para ver la “Luna de Sangre”
  • Categorías
    • 24/7
      • Elecciones 2023
      • Justicia
      • Noticias nacionales
      • Panoráma Económico
      • Política
      • Voces jóvenes
    • Cartelera
    • Columna de opinión
    • Crónicas y reportajes
    • El Editorial
    • Entrevistas
    • Guatemaltecos destacados
    • Mundo
    • Mundo Empresarial
    • Opinión
    • Tiempo Libre
      • Ciencia
      • Deporte
      • Efemérides y fechas raras
      • Gastronomía
      • Kilometraje
      • Reseña
      • Vida
  • Contáctanos

    © 2023 Prensa Digital. Desarrollado por iguate.com

    Ningún país está en condiciones de cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo...Bloqueo en Mayuelas: Exigen atención a infraestructura vial
    Desplazarse hacia arriba