Así se debate con alguien de izquierda
Por Juan Diego Lara
El marxismo se basa en la lucha de clases, ricos contra pobres, hombres contra mujeres, hijos contra padres, etcétera. En esencia es lucha y división, es muy contrario al plan de Dios de unidad y amor.
El tema de definir el espectro político entre izquierda y derecha es en esencia una lucha entre dos opuestos, es una forma de marxismo. Naturalmente me identifico de derecha en todo sentido, pero defender la postura como “derecha” es altamente desgastante. Recuerde que hay muchos prejuicios inculcados y el hecho de decir “derecha” no dice mucho.
Es mejor decir “yo apoyo la libertad” ya que la libertad es un deseo del corazón que todas las personas tenemos. Siempre es preferible defender la libertad a defender una ideología que es una idea, cuando en realidad la libertad es algo concreto.
Muchos de los problemas del mundo económico son fruto de restringir la libertad, por ejemplo, si hay libre comercio baja instantáneamente la canasta básica y productos de primera necesidad en muchos países. Entiende que por motivos estratégicos abecés es necesario que un país proteja a su industria, pero deben todos los habitantes de ese país tener las mismas capacidades para aportar en la industria. Si solo un grupo puede aportar se convierte en una oligarquía que son muy dañinas.
Por lo general a la gente de izquierda les caen mal los oligarcas, quienes se aprovechan de robar libertad de comercio para beneficiar sus productos. El problema de esto es en esencia robar la libertad de comerciar, por medio de proteccionismos, corrupción, leyes ilegales y más. Este problema se resuelve con libertad.
El problema de la vivienda también se resuelve con libertad. Si no hubiera permisividad corrupta que demora y encarece sería más fácil y barato construir. La falta de alimento también puede resolverse más fácilmente con libertad. Incluso el tráfico, si el gobierno permitiera un esquema de participación privada inteligente en infraestructura sin la corrupción de por medio también se podría solucionar.
El problema del subdesarrollo no es falta de ideas, sino falta de libertad. Ya que cada burocracia corrupta impide que los empresarios inviertan en resolver los problemas de la sociedad. Ya que cada problema es una oportunidad de negocio, pero si el gobierno no permite que haya inversión es imposible que venga la solución.
Hay problemas que el gobierno ha demostrado que no es capaz de resolver, mientras sigan robando ciertas libertades estos problemas lo más probable es que permanezcan. Hay que rezar y actuar para que estas libertades como comercio, emprendimiento y quitar la burocracia para que podamos tener nuevamente las libertades y empezar a desarrollarnos bien.