Junta Monetaria mantiene tasa de interés en 4.5%
La Junta Monetaria (JM), presidida por Álvaro González Ricci, titular del Banco de Guatemala, decidió mantener en 4.5% la Tasa Líder de Interés de Política Monetaria en su primera sesión del año, celebrada el 19 de febrero.
Redacción
La JM destacó que las perspectivas económicas globales siguen siendo positivas, aunque persisten riesgos a la baja debido a la política proteccionista de Estados Unidos y otras incertidumbres internacionales. Asimismo, señaló que el precio internacional del petróleo ha retrocedido tras el incremento observado entre diciembre de 2024 y enero de 2025, debido a un mayor crecimiento de la oferta de crudo en relación con la demanda.
A nivel inflacionario, la JM advirtió que, aunque la inflación mundial ha disminuido, sigue por encima de las metas establecidas en algunas economías clave, lo que ha ralentizado el ajuste a la baja de las tasas de interés en distintos países.
Condiciones económicas en Guatemala
En el ámbito interno, la JM evaluó el desempeño económico de 2024, con especial atención en el comportamiento inflacionario. El balance de riesgos sugiere que las presiones inflacionarias para 2025 seguirán siendo moderadas, acorde con las proyecciones y expectativas de inflación.
Además, se introdujo un nuevo indicador de expectativas de inflación a 60 meses (cinco años), situándola en 3.80%. Para los próximos dos años se proyecta en 3.76% y para un año en 3.54%.
Antecedentes y contexto
La JM realizó en 2024 dos reducciones en la tasa de interés líder. La primera, en septiembre, cuando la disminuyó de 5% a 4.75%, y la segunda en noviembre, cuando la redujo nuevamente a 4.5%. Estas decisiones se tomaron en respuesta a la estabilidad del entorno económico y la disminución de la inflación, que en 2022 y 2023 llegó a alcanzar un 9.24%.
Actualmente, la inflación se ubica en 2.19%, por debajo del límite inferior de la meta establecida por la JM (4.0% ± 1 punto porcentual).